Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El Banco Central Europeo eleva los tipos de interés al 4% y anuncia nueva subida en julio

El Banco Central Europeo sigue aumentando el interés a pesar del descenso de la inflación: “No hemos acabado el trabajo”, afirma Lagarde

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, responde a las preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno del BCE en Fráncfort. Foto: ©Claudio de Angelis/BCE.

El Banco Central Europeo (BCE) ha aumentado los tipos de interés a un 4%, el nivel más alto desde octubre de 2008, y anticipa que habrá una nueva subida en julio. Esta decisión marca el octavo incremento consecutivo, llevando el precio del dinero en Europa desde 0% a 4% en menos de un año, en la escalada más rápida desde la introducción del euro.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, defendió la necesidad de continuar subiendo los tipos para facilitar la reducción de la inflación en los próximos meses, buscando acercarse al objetivo del 2% establecido por el Banco Central. Aunque la inflación ya está en descenso, en mayo todavía se situaba por encima del 6% en la zona euro, según datos de Eurostat.

Nueva y ¿última? subida en julio

Durante su declaración, Lagarde dejó claro que el trabajo aún no está concluido. “No hemos llegado a nuestro destino. A no ser que cambie el escenario, habrá otra subida en julio”, aseguró.

El BCE admite que este ciclo de incrementos está impactando en las economías familiares y en la economía general de los países que utilizan el euro. “Las anteriores subidas de los tipos acordadas por el Consejo de Gobierno se están transmitiendo con fuerza a las condiciones de financiación y están afectando gradualmente a toda la economía”, señaló un comunicado emitido por el organismo.

Recesión europea

Según las previsiones revisadas a la baja por los economistas del BCE, se espera que la economía europea, que entró en recesión en el primer trimestre de este año, apenas crezca un 0,9% en 2023.

La acción del BCE contrasta con la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de poner en pausa los incrementos de los tipos de interés. La entidad americana argumenta la necesidad de evaluar el impacto que tendrán sobre la actividad económica y la inflación las diez subidas de tipos acordadas en el último año y medio. Sin embargo, también prevé que las subidas en Estados Unidos no han terminado y que es probable que se produzcan dos incrementos más antes de finalizar el año.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés al 4,5%, su nivel más alto desde 2001, en un esfuerzo por controlar la creciente...

Actual

Ursula von der Leyen aborda los desafíos cruciales de ampliación, cohesión en torno a Ucrania y el Pacto Verde en su discurso sobre el...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...