Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Claves del próximo mandato de Macron

El nuevo presidente deberá asegurarse una mayoría en las elecciones a la Asamblea Nacional de los próximos 12 y 19 de junio para poder llevar a cabo su programa

El presidente francés, Emmanuel Macron, celebra junto a su esposa, Brigitte Macron, en el escenario del el Champs-de-Mars tras ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, en París, Francia. (Fotografía: EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO)

Tras cinco años marcados por una fuerte oposición social, la crisis sanitaria y la guerra en Ucrania, el segundo mandato del liberal Emmanuel Macron se enfrenta a estas seis cuestiones clave:

Fractura social.- Francia vive una fuerte fractura socioeconómica, algo que Marine Le Pen ha sabido interpretar muy bien. El ganador de estas elecciones deberá tender puentes hacia quienes se sienten excluidos del progreso económico y evitar la conflictividad social.

¿Mayoría legislativa?.- El nuevo presidente deberá asegurarse una mayoría en las elecciones a la Asamblea Nacional del 12 y 19 de junio próximos para poder llevar a cabo su programa. En la actualidad el partido de Macron, La República en Marcha (LREM), ocupa 267 de los 577 escaños, lo que junto a los 57 del centrista MoDem, su aliado, le hace tener el control de esa cámara.

Guerra en Ucrania.- Francia ha tenido hasta ahora un destacado rol diplomático en el conflicto y querrá seguir ejerciendo ese papel. El final de la guerra es importante para que su impacto económico no sea demasiado fuerte.

Recuperación económica/Inflación.- La escalada de precios y el menor crecimiento causados por el conflicto amenazan al impulso económico postpandemia. Retomar el ritmo será esencial para poder financiar las promesas de la agenda electoral.

Reforma de las pensiones.- Macron prometió acometer la aparcada reforma de las pensiones, aunque ha admitido cierta flexibilidad para evitar enemistarse aún más con el votante de izquierda. Con su reelección el cambio previsto vuelve a ser un tema capital.

Ecología/Energía.- La continuación de la transición ecológica y el camino hacia el final de la dependencia energética del exterior son una cuestión clave, sobre todo para el electorado progresista con el que Macron se quiere congraciar.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...