Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

El Consejo Europeo se reúne con el foco en la crisis energética y la guerra de Ucrania

Los líderes europeos debatirán la nueva batería de opciones presentadas por la Comisión para responder al alza de los precios de la energía, en una coyuntura de inflación general, la peor en 40 años

Mesa redonda de la reunión del Consejo Europeo en Bruselas. Foto: ©Unión Europea.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, cita a los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea en Bruselas para tratar el tope del gas, la compra conjunta de energía y nuevas propuestas de ahorro. La reunión se producirá los días 20 y 21 de octubre y es una de las más decisivas para aplacar la crisis energética. En la mesa también se tratarán la alternativa al MidCat que España ha acordado con Portugal y Francia, así como la resistencia alemana y neerlandesa a fijar un tope al precio de las compras de gas.

“Nuestro futuro económico dependerá en gran medida de nuestra gestión de la crisis energética”, advertía Michel en la carta remitida a los 27 estados miembros, como preludio de las reuniones que se celebrarán en Bruselas.

“Nuestro futuro económico dependerá en gran medida de nuestra gestión de la crisis energética”.

Asimismo, la escalada de Putin en la guerra de Ucrania también será uno de los puntos críticos en la reunión. “El Kremlin ha optado por dar varios pasos que suponen una escalada del conflicto, entre los que se encuentran organizar una campaña de movilización, celebrar «referendos» falsos para anexionar ilegalmente territorios de Ucrania y emplear una retórica amenazadora. En los últimos días, las fuerzas rusas han bombardeado zonas civiles indiscriminadamente”, explica el presidente del Consejo Europeo en la carta.

Los líderes europeos debatirán por primera vez la nueva batería de opciones presentadas por la Comisión Europea de Ursula von der Leyen, para responder al alza de los precios de la energía, en una coyuntura de inflación general que se acerca a los dos dígitos de subida en toda la Unión, la peor en 40 años. 

Alternativa al MidCat

Tras la abandonar el proyecto del MidCat, Portugal, España y Francia han llegado a un nuevo acuerdo para conectar los tres países a través de gaseoducto submarino que ya ha sido bautizado como BarMar, por conectar las provincias de Barcelona y Marsella. Los tres líderes sellaron el acuerdo, que aún hay que concretar en un proyecto con plazos y presupuesto.

“Las partes no decidirán hasta finales de año cómo se paga la infraestructura y que plazos se manejan para su puesta en marcha”.

Según ese pacto, el tubo se diseñará para el transporte de hidrógeno renovable, pero también, y de forma temporal, de gas natural. Las partes no decidirán hasta finales de año cómo se paga la infraestructura y que plazos se manejan para su puesta en marcha. Las primeras estimaciones apuntan a un coste cercano a los 1.700 millones de euros.

El acuerdo llega, además, con las presiones por parte de Alemania para reforzar a la mayor brevedad las infraestructuras que aseguren el suministro de gas a Europa Central, la zona más vulnerable por los cortes en las inyecciones de hidrocarburo ruso.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial