Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Dina Boluarte encara una moción de vacancia en Perú mientras siguen las protestas

Varios partidos acusan a la presidenta de «incapacidad moral» tras las muertes durante las protestas que se suceden en el país desde hace semanas

Dina Boluarte durante su etapa como vicepresidenta de Perú en el Foro Económico Internacional Mundial del pasado 25 de mayo. Foto: ©Foro Económico Mundial.

Bancadas de partidos de izquierda en el Congreso de la República de Perú han registrado una moción de vacancia, similar a una moción de censura, contra la presidenta del país, Dina Boluarte. Los partidos que han presentado la moción alegan «permanente incapacidad moral» para seguir gobernando, pese a la negativa de la peruana a renunciar al poder.

En el escrito, la moción de vacancia contra Dina Boluarte se cuestiona el «uso desmedido de las armas» durante las protestas que se suceden en el país desde hace semanas y que ya forzaron la dimisión del anterior mandatario, Pedro Castillo. Pese a la iniciativa, Boluarte asegura que no se rendirá «ante grupos autoritarios que quieren imponer salidas que no forman parte del ordenamiento constitucional».

«Uso desmedido de las armas»

«Nuestro país se desangra por el pésimo manejo gubernamental y de las fuerzas del orden que lidera la señora Dina Boluarte puesto que hasta la fecha ya van 44 personas fallecidas como consecuencia del uso desmedido de las armas contra el pueblo peruano», se lee en la moción presentada en el Parlamento andino, según ha recogido La República.

La iniciativa, presentada por la congresista de Perú Democrático Nieves Limachi, ha recibido el respaldo de algunos de sus compañeros de bancada como Guillermo Bermejo o la ex primera ministra Betssy Chávez. Además, entre otros firmantes se encuentran los congresistas Ruth Luque, Sigrid Bazán e Isabel Córtez de Cambio Democrático; Alex Flores y Waldemar Cerrón de Perú Libre; o Víctor Cutipa de Perú Bicentenario.tal y como también publica Huffington Post.

La moción de censura necesita ahora 66 votos para que se admita a trámite y luego deberá conseguir 87 votos para que se lleve a cabo la destitución de Boluarte, como ocurrió el pasado 7 de diciembre con el expresidente Pedro Castillo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Lula da Silva inaugura la cumbre del G-20 en Río de Janeiro con un llamado a actuar contra el hambre, recordando que 733 millones...

Mundo

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2024 marca una nueva era para la política en EE. UU., impulsada por el...

Inbox

Antes de partir, los miembros de la expedición recibieron una formación específica en materia de preparación, aclimatación a la zona y prevención de lesiones...

Mundo

La cumbre de la OTAN en Washington celebra su 75º aniversario con un enfoque en el apoyo urgente a Ucrania y el fortalecimiento de...

Mundo

La OTAN refuerza su capacidad militar con un contrato de 700 millones de dólares para misiles Stinger, destacando la importancia de una industria de...

Actual

La campaña de las elecciones europeas ha entrado en su última y decisiva semana en España con los sondeos apuntando a resultados ajustados

Mundo

Mark Rutte emerge como el principal candidato a Secretario General de la OTAN con el respaldo de potencias como Estados Unidos y el Reino...

Mundo

La Casa Blanca anuncia un gran paquete de sanciones contra Rusia en respuesta a la muerte del líder opositor Alexéi Navalni, responsabilizando al presidente...