Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Dina Boluarte encara una moción de vacancia en Perú mientras siguen las protestas

Varios partidos acusan a la presidenta de “incapacidad moral” tras las muertes durante las protestas que se suceden en el país desde hace semanas

Dina Boluarte durante su etapa como vicepresidenta de Perú en el Foro Económico Internacional Mundial del pasado 25 de mayo. Foto: ©Foro Económico Mundial.

Bancadas de partidos de izquierda en el Congreso de la República de Perú han registrado una moción de vacancia, similar a una moción de censura, contra la presidenta del país, Dina Boluarte. Los partidos que han presentado la moción alegan “permanente incapacidad moral” para seguir gobernando, pese a la negativa de la peruana a renunciar al poder.

En el escrito, la moción de vacancia contra Dina Boluarte se cuestiona el “uso desmedido de las armas” durante las protestas que se suceden en el país desde hace semanas y que ya forzaron la dimisión del anterior mandatario, Pedro Castillo. Pese a la iniciativa, Boluarte asegura que no se rendirá “ante grupos autoritarios que quieren imponer salidas que no forman parte del ordenamiento constitucional”.

“Uso desmedido de las armas”

“Nuestro país se desangra por el pésimo manejo gubernamental y de las fuerzas del orden que lidera la señora Dina Boluarte puesto que hasta la fecha ya van 44 personas fallecidas como consecuencia del uso desmedido de las armas contra el pueblo peruano”, se lee en la moción presentada en el Parlamento andino, según ha recogido La República.

La iniciativa, presentada por la congresista de Perú Democrático Nieves Limachi, ha recibido el respaldo de algunos de sus compañeros de bancada como Guillermo Bermejo o la ex primera ministra Betssy Chávez. Además, entre otros firmantes se encuentran los congresistas Ruth Luque, Sigrid Bazán e Isabel Córtez de Cambio Democrático; Alex Flores y Waldemar Cerrón de Perú Libre; o Víctor Cutipa de Perú Bicentenario.tal y como también publica Huffington Post.

La moción de censura necesita ahora 66 votos para que se admita a trámite y luego deberá conseguir 87 votos para que se lleve a cabo la destitución de Boluarte, como ocurrió el pasado 7 de diciembre con el expresidente Pedro Castillo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Xi Jinping y Vladimir Putin exhiben buena sintonía de relaciones diplomáticas, al coincidir en su visión del mundo y contraria a la de Estados...

Mundo

El presidente de China, Xi Jinping, visita Rusia para afianzar las relaciones diplomáticas con Vladimir Putin en una de las alianzas geopolíticas más importantes...

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...