Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Turquía se prepara para la segunda vuelta de las elecciones, que enfrenta a Erdogan con Kılıçdaroğlu

Erdogan y Kiliçdaroglu se preparan para una contienda reñida en la segunda vueltas de las elecciones presidenciales de Turquía

A la izquierda, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, a la derecha, el candidato a las presidenciales, Kılıçdaroğlu. Foto: Erdogan/Kılıçdaroğlu/ Official Facebook.

Turquía se prepara para una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 28 de mayo, luego de que ninguno de los candidatos alcanzara más del 50% de los votos necesarios en la primera ronda. Los resultados de las elecciones del domingo muestran al actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, y al candidato de la oposición, Kemal Kiliçdaroglu, encabezando la contienda.

Con el 100% de los votos escrutados, Erdogan obtuvo el 49,5%, mientras que Kiliçdaroglu, respaldado por los principales partidos de oposición, recibió el 44,9% de los votos. El tercer candidato, Sinan Ogan, del ultranacionalismo, obtuvo el 5,1%. La decisión de Ogan de respaldar a uno de los candidatos podría ser un factor decisivo en la segunda ronda.

La segunda vuelta apunta a la reválida de Erdogan

Los resultados preliminares de las elecciones legislativas sugieren que la alianza gobernante de Erdogan, compuesta por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), el MHP de extrema derecha y varios grupos fundamentalistas, mantendrá su mayoría en el Parlamento.

Las elecciones han estado marcadas por acusaciones de irregularidades. Kiliçdaroglu acusó a la alianza gobernante de “bloquear la voluntad popular mediante objeciones a las actas” y exigió a la Comisión Electoral “saque a este país de la incertidumbre” y “respete la voluntad popular”.

Erdogan, por su parte, afirmó tener “una clara ventaja” sobre su principal rival y acusó a la oposición de “intentar engañar a la opinión pública”. Aseguró que aún no se descarta la posibilidad de ganar la elección en primera vuelta y felicitó al pueblo turco por su “madurez democrática”.

Acusaciones de fraude

La agencia Anadolu, principal fuente de información sobre datos electorales en Turquía, recibió acusaciones de “manipulación” por la coalición opositora. Según los líderes de la oposición, la agencia inicialmente reflejó resultados muy favorables para Erdogan, que fueron reduciendo a medida que aumentaban los datos computados.

Este será el tercer escrutinio presidencial en Turquía, un país sin experiencia en segundas vueltas, tras las elecciones de 2014 y 2018 en las que Erdogan fue elegido en primera ronda. La incertidumbre prevalece mientras la nación aguarda el desenlace del duelo entre Erdogan y Kiliçdaroglu, en un contexto de creciente polarización y acusaciones de autoritarismo y represión por parte del actual régimen.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Actual

El PP de Núñez Feijóo arrasa en las elecciones municipales del 28M y arrebata seis comunidades autónomas clave para el PSOE a siete meses...

Actual

España decide en las urnas de las elecciones municipales y gran parte de sus comunidades autónomas en la prueba de fuego previa a las...

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

El líder del partido conservador Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, roza la mayoría absoluta tras situarse a tan solo cinco escaños y fuerza la repetición...