Una junta del Senado italiano ha comenzado a debatir este pasado miércoles si levanta la inmunidad al viceprimer ministro y ministro del Interior, Matteo Salvini. La petición es de un tribunal siciliano y el motivo es haber retenido el buque militar italiano Diciotti el pasado mes de agosto.
Para que el juicio se celebre, el Tribunal de Ministros de Catania necesita que la Cámara Alta apruebe la ordenanza. Un escenario posible, ya que algunos exponentes del Movimiento 5 Estrellas (MDE), socios de gobierno de la Liga, avanzaron que lo permitirán.
Es decir, con la luz verde de la Cámara Alta, el Tribunal de Ministros de Catania tendría vía libre para llevar a cabo el juicio. Un hecho que, de producirse, podría hacer tambalear al Gobierno italiano. Ya que de ser desfavorable, Salvini podría llegar a enfrentarse a hasta 15 años de prisión.
A Salvini se le acusa de abuso de poder y detención ilegal. Pero sobre, todo por secuestro de personas tras haber bloqueado durante cinco días al buque Diciotti con 177 migrantes. Finalmente, dichos migrantes pisaron tierra después de que la Iglesia italiana, Irlanda y Albania les acogieran.
La semana pasada, Salvini leyó la notificación judicial en uno de sus vídeos en directo de Facebook. Posteriormente, el líder de la Liga Norte se declaró “culpable de haber defendido las fronteras y la patria”. Sin embargo, este martes, Salvini reculó y pidió que no le enjuiciaran. El Ministro se escuda en que sus acciones corresponden a un “preeminente interés público”.
Esto es un punto relevante porque la legislación que regula los procesos contra presidentes y ministros dicta que los acusados no pueden ser enjuiciados si han actuado para “proteger un interés del Estado constitucionalmente relevante o por un preeminente interés público”.
Máximo dos meses para tomar una solución
Desde ayer, el Senado tiene un máximo de dos meses para decidir si levantar o no la inmunidad a Salvini. Una junta formada por senadores de todos los partidos deberá emitir un informe. Después, la Cámara Alta al completo votará sobre el asunto.
En teoría, el Gobierno debería tener la mayoría de senadores para evitar que Salvini vaya a juicio. Pero el problema es que el Movimiento 5 Estrellas (M5E) se enfrenta a un grave dilema interno.
El M5E debate entre defender sus ideales de corrección política o aceptar sus errores para así permanecer en el poder. Además, todo esto sucede cuando quedan pocos meses para que los italianos vuelvan a votar en las elecciones europeas del próximo mayo.
