Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Los tuits de Julian Assange sobre Puigdemont por los que ha sido castigado sin Internet

Julian Assange está castigado sin Internet por sus tuits sobre la detención de Puigdemont. Ecuador decidía cortar la comunicación exterior del fundador de Wikileaks por saltarse la norma de opinar sobre asuntos políticos de otros países.

Julian Assange
Julian Assange

Aunque ya fue advertido, Julian Assange no dudó en comentar y posicionarse sobre la detención de Carles Puigdemont. Por eso, y tras saltarse la norma, el fundador de Wikileaks se ha quedado sin Internet. El Gobierno de Ecuador suspendía este martes pasado las comunicaciones exteriores de Assange.

Refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres, Assange llegaba a un acuerdo a finales de 2017 por el cual se comprometía a no emitir mensajes que interfirieran en la relación de Ecuador con otros países. Pero poco le ha durado el pacto.

Esta semana, Assange utilizaba su cuenta en Twitter para comentar la detención y encarcelamiento de Puigdemont. No dudaba en compararlo con una acción ejecutada hace 80 años por la Gestapo contra Companys. Después, el fundador de Wikileaks criticaba también la expulsión coordinada de diplomáticos rusos por parte de países occidentales. Y hacía referencia a que se producía sólo 12 horas del terrible incendio de un centro comercial en Rusia que dejaba 64 muertos, la mayoría niños. El secretario de Estado británico para Europa y América, Alan Duncan, calificaba a Assange de “pequeño miserable gusano”. Y éste no dudaba en responder.

“En 1940, el presidente electo de Cataluña, Company, fue capturado por la Gestapo a petición de España, extraditado a ella y ejecutado. La policía alemana arrestó hoy al presidente electo de Cataluña, Puigdemont, para su extradición”, escribía Assange.

“El pasado octubre, el portavoz del partido que gobierna en España, Pablo Casado, advirtió al presidente Puigdemont que “terminaría como el presidente Companys. El presidente Companys fue arrestado por Alemania, entregado a España por la Gestapo y ejecutado por un pelotón de fusilamiento”, escribía en otro tuit.

“#Puigdemont La orden de detención europea (EAW) no requiere pruebas, hace que las personas desconfíen de la UE. Presupone que los funcionarios nunca son corruptos, vengativos, presionados o no se equivocan. Prima el capricho de los funcionarios sobre los derechos de las personas”, escribía en un tercer tuit.

“Alemania tiene a su primer preso político”, decía Assange en otro de los mensajes.

Hartazgo de Ecuador

Tras los tuits de Assange, el gobierno del presidente Lenín Moreno enviaba un comunicado a los medios. En él, aseguraba que el comportamiento del activista en las redes sociales pone en riesgo las buenas relaciones de Ecuador con países como Reino Unido y España.

Por eso y “para prevenir potenciales perjuicios, la embajada en Londres interrumpió este 27 de marzo las comunicaciones al exterior a las que tienen acceso Assange”. La nota señala también que el Ejecutivo de Lenín Moreno “mantiene abierta la vía a la adopción de nuevas medidas ante el incumplimiento del compromiso” por parte del hacker.

Son muchos ecuatorianos ya los que piden que su país deje de dar asilo político en Londres a Julian Assange.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Mundo

Luisa González del movimiento correísta y Daniel Noboa de la alianza política ADN avanzan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Mundo

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha confirmado que las elecciones generales extraordinarias se llevarán a cabo el 20 de agosto, con un aumento...

Mundo

El presidente de Ecuador utiliza la estrategia de 'muerte cruzada' para disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones generales, mientras enfrenta un juicio político

Actual

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la puerta a que el juez Llarena emita nuevas euroórdenes contra el expresident...

Dinero

El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, cotiza de nuevo a la baja este lunes y lucha por mantener el nivel de los...

Actual

La presidenta del Parlament también ha pedido que la ministra de Defensa y el ministro del Interior abandonen sus carteras por el presunto espionaje...