Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Puigdemont se adelanta a ERC y pide en Twitter una lista única para el 21D

Carles Puigdemont se ha adelantado ya a ERC y desde Bruselas, y en Twitter, ha pedido una lista única para las elecciones del 21D. El expresidente catalán ha abierto una web donde recoger firmas de “todos los demócratas” para ganar los comicios.

Carles Puigdemont
Carles Puigdemont

Pese a que eran muchas las voces que insistían en que esta vez los independentistas no irían juntos en las elecciones del 21D, Carles Puigdemont se ha adelantado a ERC para pedir desde Bruselas una lista única de todos los secesionistas.

“Es el momento que los demócratas se unan. Por Cataluña, por la libertad de los presos políticos y la República”, escribe en un tuit que deriva a un enlace de una web en la que Puigdemont recoge firmas para pedir la lista única de los independentistas.

Tras presentarse como candidato a las urnas, aunque negó durante su legislatura en incontables ocasiones que no se presentaría a unas elecciones, Puigdemont da otro paso más y corta las aspiraciones de algunos de sus consejeros, como Santi Vila, quien ya se pronunciaba en la misma línea de precandidatura antes de entrar esta semana en la cárcel.

En la web creada ex professo, Puigdemont pide sumarse “a esta lista y firma por una candidatura unitaria y transversal, para conseguir el fin de la ocupación, la libertad de los presos políticos y la República”.

En el resto del texto, se destaca que las elecciones han sido “impuestas por el Gobierno español” pero que se han convertido en una “oportunidad para derrotar otra vez al unionismo”, haciendo referencia al referéndum ilegal del 1-O y a las elecciones de septiembre de 2015, además de entender el 21D como un enfrentamiento entre “partidos soberanistas y partidos destructores del autogobierno de Cataluña”.

Tras asegurar que el 80% de la población catalana ha querido resolver el conflicto en las urnas, acusa al Gobierno de ser “poco democrático, tramposo e incluso violento” y de ser “cómplice de fiscales que fabrican delitos y de jueces que violan los derechos humanos encarcelando líderes cívicos [en relación a ‘los Jordis’] y políticos inocentes elegidos democráticamente”.

Puigdemont no duda también en hablar de “linchamiento personal” y “persecución judicial” y lanza el vaticinio de que si los soberanistas no ganan, ya se sabe cómo será la situación, haciendo hincapié de nuevo en los encarcelados.

“Todos los que el 1-O defendimos las urnas contra el secuestro y la violencia policial deberíamos apoyar esta alianza por la democracia”, dice, presionando así no sólo a ERC sino también a la CUP y de refilón a Podemos, quien se ha mantenido siempre al lado de un referéndum pactado.

De momento, ERC no se ha pronunciado al respecto, siendo muchas las voces que desaconsejan esta vez ir en una lista única como pide Puigdemont.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Mundo

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, renunció a su cargo para encabezar la candidatura de los socialistas y...

Mundo

Luisa González del movimiento correísta y Daniel Noboa de la alianza política ADN avanzan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Mundo

Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, gana la presidencia de Guatemala con el 60% de los votos en medio de una alta abstención electoral

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Mundo

Javier Milei sacude el panorama político argentino: De outsider a líder del voto protesta en las primarias PASO

Mundo

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha confirmado que las elecciones generales extraordinarias se llevarán a cabo el 20 de agosto, con un aumento...