TikTok es una fuente inagotable de experiencias. La última se ha vuelto viral después de que Belén Santo publicase un vídeo en el que explicaba cómo había aprendido lengua de signos por un niño sordo que frecuentaba su tienda. La chica, residente en Vitoria y con raíces en Uruguay se ha hecho viral en TikTok, Twitter, Instagram y Facebook tras relatar su emotiva experiencia con un niño sordo, con el que se comunicaba cada día que pasaba por allí tras aprender una expresión nueva por él. ¿Se trata del comienzo de una bella amistad que ha traspasado millones de pantallas?
El vídeo con la emotiva vivencia de la vasca ya cuenta con más de cinco millones de visualizaciones solo en TikTok. A esta cifra hay que sumarle todas las réplicas que han vuelto a subir el vídeo en Twitter y Facebook, lo que podría hacer ascender a más de diez millones de visualizaciones. Belén Santo, o ‘Belu’, como se hace llamar en sus redes sociales, ya cuenta con más de 230 mil seguidores en TikTok y más de tres millones de ‘me gusta’.
«Siempre que entraba en la tienda me miraba mucho. Yo pensaba que se quería birlar algo, pero me enteré que era sordo y, con la mascarilla, no sabía si le estaba hablando o no. Por eso no dejaba de mirarme», explicó
La chica cuenta al principio del vídeo que no es habitual tener tan buen trato con los niños. «He conocido al primer niño que me cae bien en el mundo», dijo antes de contar cómo se fijó en un niño de 7 años que la miraba mucho.
Hasta que la ‘tiktoker’ se dio cuenta de que era sordo y que al menor le resultaba difícil saber si se estaba comunicando con él por llevar mascarilla. «Siempre que entraba en la tienda me miraba mucho. Yo pensaba que se quería birlar algo, pero me enteré que era sordo y, con la mascarilla, no sabía si le estaba hablando o no. Por eso no dejaba de mirarme», explicó.
Una experiencia emocionante
Así fue como empezó a aprender a expresarse en lengua de signos para poder comunicarse con él cuando visitaba la tienda de gominolas. «Yo no sé signar, pero aprender quiero por ti». Belén Santo relata que su experiencia con el niño fue muy emocionante, aunque al ser trasladada de tienda, ve al niño con menos frecuencia, como relata en el vídeo de TikTok.
Todo un homenaje a la recién oscarizada ‘CODA: Los sonidos del silencio’, versión americana de la igualmente emotiva ‘La familia Bélier’; películas en las que la lengua de signos es protagonista con la participación de personas sordas en el reparto.
Toda una demostración de empatía que no ha pasado desapercibida en mitad de la efusividad habitual de las redes sociales. Ana Pastor y Lola Índigo son algunas de las personas famosas que han compartido el vídeo. Gestos como el de Belén Santo ponen en valor la lengua de signos, aunque quizás ella no fuese consciente, y crea algo bonito que ha llegado al corazón de muchos usuarios en Internet.