Amazon Music da un golpe en la mesa del streaming y pondrá en abierto todos sus podcasts, seas o no suscriptor de la plataforma. Así lo anunciaba el portal TheDesk después de que se filtrase un correo confidencial que el propio Amazon mandaba a varios de sus productores. En él se explica cómo los usuarios podrán acceder a los podcast mediante descarga y gratuitamente.
Aún se desconocen los detalles de esta nueva función de Amazon Music y su fecha de estreno. Aunque su puesta en marcha no tardará en llegar, sus productores tendrán que dar el visto bueno a las condiciones que la plataforma ha puesto y ha sorprendido a muchos: los programas no podrán contener ni publicidad, ni mensajes que desacrediten a la empresa o a cualquiera de sus servicios.
Estas normas rompen con la mayor cualidad de los podcasts de otras plataformas, como es la independencia editorial de cada programa.
Con esta nueva apuesta, el gigante del comercio electrónico declara la guerra al resto de servicios de streaming como Spotify o Apple Music, que siguen en la cima de las plataformas y suman millones de suscriptores en todo el mundo.
Los podcasts suponen una reinvención del género radiofónico
Gracias a esto, los podcasters podrán llegar a más oyentes, de fuera y dentro de Amazon Music. Acercando a sus oídos nuevos programas de entretenimiento, información y opinión.
Así como a principios del siglo pasado, las radios se colaban en nuestras casas, los podcasts suponen una reinvención del género. En plena era del streaming, los locutores pueden grabar y colgar en Internet sus propios programas (algunos hechos en casa) y con la cualidad de poder escucharlo cuándo y dónde quieras.
¿Tendremos en el futuro a los nuevos Luis del Olmo, Julia Otero o Carlos Herrera del podcast nacional?
