Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Tech

Llega el 5G para quedarse en España de la mano de Telefónica

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, anunció el encendido de la red 5G y aseguró que el “75 por ciento de la población española tendrá cobertura este mismo año”

[Imágenes: Pixabay, Pexels]

La multinacional española de telecomunicaciones Telefónica va a lanzar la red 5G, que estará disponible en el 75% de España antes de final de este año 2020. Así lo anunció su presidente, José María Álvarez-Pallete, en un comunicado en el que se destaca que se trata de “un salto de nivel hacia la hiperconectividad que cambiará el futuro de España”.

Telefónica anunció en julio de 2020 su compromiso por impulsar la digitalización del país en la reconstrucción tras la pandemia. Es la segunda gran operadora que se lanza a la aventura del 5G por detrás de Vodafone, cuya red lleva operativa desde el año pasado. El anuncio fue acompañado de una promesa relacionada con el alcance de la red: Telefónica asegura que su red 5G llegará al 75 por ciento de la población española este mismo año 2020.

José María Álvarez-Pallete quiere implantar “un 5G para todos, sin excepciones”

El encendido del 5G se hará por fases, siguiendo un camino parecido al de Vodafone. En la primera fase, la red se lanzará usando una tecnología que combina el despliegue 5G NSA (utiliza las redes 4G ya existentes, con menor velocidad) y DSS, para, “inmediatamente después”, desplegar la red 5G SA (utiliza redes 5G, es más costosa y a máxima velocidad)  “cuando la tecnología esté plenamente disponible después de la estandarización”. De la misma forma, en la primera fase se usará la infraestructura actual y, más adelante, se irá completando con nuevas estaciones base y small cells (nodos de acceso de radio celular que dan cobertura), “según la capacidad o cobertura lo requieran”.

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, destacó que “el 5G no es sólo una nueva generación de telefonía móvil, es una revolución por sus aplicaciones prácticas para todos los sectores y porque permite ampliar la cobertura de ultra banda ancha en las zonas rurales y en la España vaciada. Este es precisamente uno de los grandes retos a los que se enfrenta el despliegue del 5G en España, que ahora mismo solo está disponible en algunas ciudades. José María Álvarez-Pallete quiere implantar “un 5G para todos, sin excepciones”.

Velocidad ultrarrápida

En concreto, Telefónica explicó que lanzará una oferta tanto para particulares como para empresas, y destacó los beneficios que puede suponer para sectores fundamentales como el transporte, el turismo, la automoción o la salud. Al respecto José María Álvarez-Pallete explicó que “con este impulso, Telefónica acelera la digitalización de las pymes, de las administraciones públicas y de los ciudadanos”.

Desde Telefónica también insisten en recordar que el 5G permite una conectividad ultrarrápida, con muy baja latencia (de un milisegundo) y con mayores capacidades en el ancho de banda, así como la posibilidad de conectar a la vez millones de dispositivos. Lo que se prevé que tenga un impacto en nuestra vida diaria. De esta manera, el 5G dará mayor velocidad y menor latencia, lo que permitirá la descarga de películas en segundos o disfrutar de retransmisiones deportivas con experiencia 360º.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Actual

España se prepara para luchar por su primer Mundial de fútbol femenino tras una segunda parte vibrante en la que venció por 2 goles...

Dinero

España rompe la barrera de los 21 millones de trabajadores y el desempleo registrado es el más bajo registrado desde 2008