Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Tech

Los secretos mejor guardados de Apple sobre su inminente iPhone 12

Apple no contó la letra pequeña sobre los nuevos los nuevos iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max

Iphone 12. [Imagen: Apple, Pixabay]

Apple presentó sus nuevos iPhone 12 en el evento más esperado de 2020, pero se dejó algunos aspectos en el tintero. Ya se conocen todas las características principales de la nueva familia de smartphones, pero Apple no contó la letra pequeña sobre los nuevos  iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max. Estos son los principales secretos mejor guardados sobre los nuevos miembros de esta gran familia:

Sobre el 5G

Apple puso el foco del evento sobre la capacidad del nuevo iPhone 12 con la rede 5G y sobre lo que puede suponer para los usuarios de los nuevos móviles. Pero no contó que esa conectividad no será igual para todos, algo que sí revela en su página dedicada a la conectividad móvil. Las bandas mmWave, que ofrecen mayor velocidad de transferencia, solo están disponibles en los iPhone 12 que se vendan en EE.UU., y en el resto del mundo se soportarán bandas sub-6 GHz, con las que la diferencia de velocidad con respecto a 4G no será tan notable.

Sobre la batería

En el último Apple Event no se hizo ningún comentario sobre la capacidad de la batería del nuevo iPhone 12, pero posteriormente publicó las estimaciones de autonomía de la batería. Según estos datos, los iPhone 12 Pro y los iPhone 12 mini se convierten en móviles en los que ese apartado se ve más comprometido que la generación anterior. A pesar del prometedor micro A14 Bionic fabricado con tecnología de 5 nm la inclusión de sus pantallas OLED y la conectividad 5G no ayudan a guardar batería. Según el portal Xataka, el factor fundamental es el reducido grosor de estos nuevos modelos.

Sobre la memoria

Apple nunca revela las especificaciones respecto a la cantidad de RAM de sus iPhone. En esta ocasión, según han desvelado medios como MacRumors, que los iPhone 12 y 12 mini cuentan con 4 GB, mientras que los iPhone 12 Pro y 12 Pro Max cuentan con 6 GB de RAM. Estos datos se quedan lejos de los 8 y 12 GB de RAM que suelen barajarse en muchos móviles de gama alta Android.

Sobre el desbloqueo

El iPhone 12 podría haber incluido el sensor de huella digital, llamado Touch ID, en un lateral, como incluyeron con éxito en el iPad Air (2020). Pero Apple no ha tenido en cuenta esa opción y ha mantenido el sensor Face ID (reconocimiento facial), que en estos tiempos de pandemia en los que es habitual el uso de mascarillas, se complica bastante.

Sobre el cargador y los auriculares

Apple ya no incluye cargador ni auriculares en ninguno de los iPhone de su catálogo oficial con el objetivo de proteger el medioambiente. Pero hay otras razones de las que Apple no habló y que son principalmente económicas. La solución de Apple es vender un cargador de 20 W con USB-C A Lightning (o con el conector USB-A si lo prefieres) por 25 euros. Ocurre lo mismo con los auriculares: ya no se incluyen los EarPods, que ahora están disponibles en su tienda por 19 euros.  

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Comisión Europea multa con 700 millones a Apple y Meta por incumplir el Reglamento de Servicios Digitales y les exige cambios en su...

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...