Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Altercados en Barcelona: el juez encarcela a 8 de los detenidos

Los jóvenes detenidos están acusados por delitos de homicidio, atentado a agentes de la autoridad y pertenencia a grupo criminal, acciones cometidas durante las manifestaciones a favor de la excarcelación del rapero Hasél

Varios viandantes pasan junto a varias sombrillas dañadas en una de las terrazas de las Ramblas de Barcelona este domingo 28 de febrero, tras los graves disturbios registrados durante las manifestaciones a favor del rapero Pablo Hasél. Foto (EFE/Quique García)

El juez ha acordado el ingreso en prisión sin fianza para ocho de los detenidos por los graves disturbios del pasado sábado 27 de febrero en la Ciudad Condal, en una causa que está abierta por los delitos de homicidio en grado de tentativa, atentado a agentes de la autoridad y pertenencia a grupo criminal.

Los detenidos, también acusados de delitos de daños, desórdenes públicos y manifestación ilícita, declararon este martes ante el juzgado de instrucción 17 de Barcelona, en funciones de guardia, aunque solo contestaron a las preguntas de su defensa, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Entre los detenidos hay seis jóvenes de nacionalidad italiana -cinco hombres y una mujer-, una joven francesa y otra de nacionalidad española.

Los hechos se produjeron en el marco de las manifestaciones para reclamar “libertad” para Pablo Hasél

Los Mossos d’Esquadra atribuyen a este grupo diversas acciones violentas durante los altercados tras una manifestación en la capital catalana para reclamar la libertad del rapero Pablo Hasél, entre ellas el incendio de una furgoneta de la Guardia Urbana de Barcelona cuando un agente se encontraba en su interior, y que pudo salir del vehículo antes de sufrir daños.

Los manifestantes durante el ataque a la comisaría de La Rambla este sábado 27 de febrero en Barcelona. Foto (EFE/Alejandro García)

Según los Mossos, los detenidos formaban parte de un grupo de ideología anarquista, que dan por desarticulado, y que actuaban “conjuntamente” y con un “grado de violencia muy elevado”, dañando entidades bancarias, comercios o mobiliario urbano, y que supuestamente lideró los actos vandálicos más graves ocurridos en la capital catalana.

Según la Policía de la Generalitat, mientras algunos realizaban la acción vandálica, el resto les protegían y les daban cobertura, y les facilitaban la vía de salida para evitar su detención.

Ante esta situación, los Mossos desplegaron el pasado sábado un dispositivo específico para poder neutralizar a este grupo, lo que acabó con la detención de siete de sus supuestos integrantes, a los que posteriormente se añadió un octavo.

Tras las detenciones, agentes de la Comisaría General de Información de los Mossos registraron el lunes dos naves industriales ocupadas situadas en Canet de Mar y Mataró, en la comarca barcelonesa del Maresme, en presencia de los arrestados, para recoger pruebas e indicios que los relacionen con su supuesta trayectoria delictiva.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa