Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Ayuso consuma su asalto a Telemadrid hasta la designación del sustituto de José Pablo López

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso confía en que el nombramiento de José Antonio Sánchez como administrador provisional de Telemadrid, aprobado este miércoles en el Consejo, sirva para que la radiotelevisión pública avance hacia un modelo “transparente, marcado por las buenas prácticas, la independencia y la pluralidad”, y que tenga una gestión “eficiente y eficaz”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en el pleno en la Asamblea de Madrid, este jueves. (EFE/Javier Lizón)

El Consejo de Gobierno ha acordado el nombramiento de José Antonio Sánchez tras la aprobación la semana pasada la modificación de la ley que regula la radiotelevisión madrileña, impulsada por el PP y que salió adelante gracias a la abstención de Vox, y que acaba con el mandato de José Pablo López, en el cargo de director general desde 2017.

En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha agradecido a López “el trabajo desempeñado” durante su mandato, y ha subrayado que el nuevo administrador deberá “avanzar hacia un modelo de radiotelevisión pública transparente, marcado por las buenas prácticas, la independencia y la pluralidad”, y una gestión “eficiente y eficaz”.

Ayuso nombra a José Antonio Sánchez administrador de Telemadrid. (EFE/Javier Lizón/Archivo)
Exigencias de Vox

Vox, durante el debate de investidura de Ayuso, había exigido el cierre de la radiotelevisión pública, y precisamente la primera iniciativa legislativa que ha registrado el PP en esta nueva legislatura ha sido la reforma de la ley de Telemadrid de 2015, que además se ha tramitado por el procedimiento de lectura única, lo que acorta los plazos, elimina el debate en comisión y la posibilidad de presentar enmiendas por parte de los grupos parlamentarios.

El aspecto más destacado de la reforma es la forma en la que se elige la dirección de la radiotelevisión, de manera que el director general pasa a tener un mandato de cuatro años no renovables -en vez de los seis anteriores-, cambio aplicable al director general actual según recoge una disposición transitoria, ya que el mandato de José Pablo López comenzó en 2017.

Desenlace de una serie de desencuentros

La falta de interlocución y los desencuentros se remontan al inicio de la anterior legislatura, cuando Ayuso afirmó en una entrevista que era “la única presidenta autonómica y del Gobierno de España que tiene una televisión que le es crítica”.

La dirección de Telemadrid llegó incluso a denunciar “una campaña de descrédito” emprendida desde “diversos sectores”, mientras que desde la Puerta del Sol se han quejado en reiteradas ocasiones del trato recibido por el medio público.

Vista general del edificio de Telemadrid en la Ciudad de la Imagen. (Efe / J. Benet/Archivo)

El último choque se produjo por la toma de posesión de Ayuso como presidenta madrileña en la Real Casa de Correos el 19 de junio, cuando se prescindió de los servicios de Telemadrid para la producción y realización de la señal institucional, al igual que ocurrió con los actos del Dos de Mayo, lo que motivó las críticas del Consejo de Administración de la cadena.

Buenos datos de audiencia autonómica

Durante el mandato de López la cadena pública autonómica ha recuperado los datos de audiencia de hace una década y cerró el pasado ejercicio 2020 con un superávit en sus cuentas de 4,61 millones de euros, pero los choques entre el Gobierno de Díaz Ayuso y la dirección han sido frecuentes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida