Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Catar sella con España una unión estratégica y la inversión de 4.720 millones

La inversión ha quedado ratificada en la declaración conjunta suscrita por los dos países tras la reunión en Moncloa

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, estrecha la mano al ministro catarí de Finanzas, Ali bin Ahmed Al Kuwari (2i), en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y del Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani (i), durante un encuentro celebrado en el Palacio de la Moncloa, este miércoles, en el marco de la segunda y última jornada de la visita de Estado del emir al país. (Fotografía: EFE/ Javier Lizón)

España y Catar han sellado este miércoles aumentar su relación bilateral al nivel de “alianza estratégica” para reforzar la cooperación en todos los ámbitos, entre ellos el económico y que implica el compromiso catarí de nuevas inversiones por valor de 4.720 millones de euros. La visita del emir de Catar, Tamim Bin Hamad Al Thani, culmina con la ratificación de las inversiones en la declaración conjunta por los dos países.

Ese compromiso y la nueva etapa en la relación bilateral se han suscrito en sendos documentos firmados durante la segunda jornada de la visita de Estado a España del emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

Al Thani ha sido recibido en el Palacio de la Moncloa por el jefe del Gobierno y ambos han presidido la firma de varios acuerdos que se han sumado a los suscritos en el marco de un foro empresarial hispano-catarí celebrado en la sede de la CEOE.

El emir de Catar ya anunció en su intervención en la cena del martes ofrecida por Felipe VI en el Palacio Real que su país aumentaría sus inversiones en 5.000 millones de dólares (4.720 millones de euros) en los próximos años por la confianza que tiene en la “solidez” de la economía española.

La inversión apunta a que irá destinada a sectores como las nuevas tecnologías, energía, biotecnología, la sanidad, agua y energías limpias y renovables

Una inversión que ha quedado ratificada en la declaración conjunta suscrita por los dos países tras la reunión en Moncloa. Para identificar esas inversiones, el fondo soberano catarí QIA, uno de los más importantes del mundo y con activos por valor de 450.000 millones de euros, y la sociedad estatal de financiación al desarrollo Cofides han firmado un memorando que las orientará en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

No se ha concretado el destino de la inversión, pero en la declaración conjunta ya se apunta la intención de colaboración especial en sectores como las nuevas tecnologías, energía, biotecnología, sanidad y ciencias de la vida, agrotecnología, agua y energías limpias y renovables.

Sánchez y el jeque catarí han expresado asimismo su solidaridad con Ucrania ante la invasión por parte de Rusia

España y Catar se comprometen igualmente en su declaración a respetar los derechos humanos y prohibir el uso de la fuerza contra la integridad territorial o independencia política de cualquier estado.

Sánchez y el jeque catarí han expresado asimismo su solidaridad con Ucrania ante la invasión por parte de Rusia, y el presidente del Gobierno ha felicitado al emir por acoger Catar este año el Mundial de Fútbol.

Al respecto, Al Thani ha elogiado el papel que está desempeñando España mediante el Cuerpo Nacional de Policía para cooperar en materia de seguridad en este evento y ha felicitado a los arquitectos españoles a los que se adjudicó el diseño de algunas instalaciones.

Además de reunirse con Sánchez y firmar en el libro de honor de Moncloa, el jeque catarí asistió a la firma de acuerdos, en la que estuvieron presentes también la vicepresidenta primera, Nadia Calviño; y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Justicia, Pilar Llop; Industria, Reyes Maroto; Sanidad, Carolina Darias; y Ciencia, Diana Morant.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Mundo

El taller estuvo centrado en las oportunidades de inversión en el sector de la energía verde y la próxima COP28 en Dubái

Mundo

La cumbre virtual de los BRICS, centrada en la situación en Gaza, destacó acusaciones de crímenes de guerra contra Israel y promesas de asistencia...

Mundo

Día 630 de la Guerra en Ucrania: Kiev persiste en su contraofensiva en Jersón y alerta de bombardeos rusos en infraestructura energética

Mundo

Mientras la atención global se centra en Oriente Medio, el conflicto persiste, afectando geopolíticamente a Ucrania y redefiniendo alianzas internacionales

Mundo

Rusia retoma la ofensiva en el estratégico frente de Bajmut en Ucrania entre enfrentamientos sangrientos y pérdidas considerables

Mundo

La ofensiva rusa en el Donbás se intensifica con la llegada del crudo invierno, generando preocupación internacional y profundizando la incertidumbre en la región