Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno de España, dispuesto a tomar el control de Madrid si Ayuso no rectifica

El Gobierno central espera un repliegue ordenado de la Comunidad de Madrid en su estrategia para la gestión de la epidemia del Covid-19

[Imágenes: PP, PSOE, Unsplash]

La Comunidad de Madrid que sigue siendo el epicentro de la pandemia del Covid-19  en España. Además, España es a día de hoy, lunes 28 de septiembre de 2020, el octavo país en el mundo con un mayor números de casos confirmados de coronavirus, y el noveno país que ha confirmado más fallecimientos.

Durante la mañana de este lunes se producirá una reunión de la Unidad Territorial de apoyo al Grupo Covid-19, cuyo expresidente, Emilio Bouza, dimitió la semana pasada tras dos días en el cargo, de la que forman parte el consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez García, el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, y el presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Guillermo Hita.

Salvador Illa ya recomendó al Gobierno de Madrid la restricción de movimientos en toda la ciudad de Madrid, no solo en determinados barrios

Por su parte, el Gobierno de España espera desde este fin de semana un repliegue ordenado del Gobierno de la Comunidad de Madrid en su estrategia de choque frontal en la gestión de la epidemia del Covid-19. En caso de que la administración madrileña no actúe en esta dirección en las próximas hora, el Ejecutivo central procederá a la adopción de medidas de control.

Aunque el Gobierno de España no descarta adoptar medidas de control sobre la Comunidad de Madrid, por el momento le otorga al Gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso, una oportunidad de rectificar en el rechazo a las normas propuestas desde el Ministerio de Sanidad. El ministro Salvador Illa recomendó a Isabel Díaz Ayuso, su vicepresidente Ignacio Aguado y al viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, la restricción de movimientos en toda la ciudad de Madrid, y no solo en determinados barrios.

Conversaciones sobre la marcha atrás

“Estamos esperando, preferimos un repliegue ordenado a que tener que adoptar medidas más extremas”, señalaban fuentes del Gobierno a La Vanguardia este fin de semana, mientras seguían llegando noticias sobre una pronta intervención gubernamental de las competencias de sanidad de la autonomía madrileña. La intervención del Gobierno en la capital de España sería la consecuencia de la advertencia efectuada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa: “Emplazo a la Comunidad de Madrid a revisar sus posiciones, hay un riesgo muy serio, hagan caso a la Ciencia”.

En el medio también señalan que el sábado 26 de septiembre, hubo alguna llamada telefónica entre el Gobierno central y el madrileño, presidido por Isabel Díaz Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. Tras el ultimátum de Salvador Illa, se produjeron estas conversaciones, que, según fuentes gubernamentales, evidenciaban una posible voluntad de dar marcha atrás, sin perder la compostura.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

El presidente de Colombia llegó este martes a Madrid en su primera visita de Estado a España desde que tomó posesión en el cargo

Actual

El plan de la Sareb busca destinar 50.000 viviendas a alquiler social y asequible, contribuyendo al Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2023

Mundo

Margarita Robles confirma su firme compromiso con Ucrania “durante el tiempo necesario” durante la visita del Ministro de Defensa Oleksii Reznikov

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares

Actual

El mecanismo que ha permitido desacoplar el precio de la electricidad de la evolución del gas se extiende hasta el 31 de diciembre

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...