Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Gabilondo, Robles y Carmena, tres perfiles para frenar a Ayuso

Ángel Gabilondo parece haber cogido la delantera en el PSOE de Madrid, pero no sería la primera vez que un candidato es reemplazado, como ocurrió con Tomás Gómez y con Miquel Iceta, en el PSC

Manuela Carmena, Margarita Robles y Ángel Gabilondo

El TSJM de Madrid, hoy domingo, ha avalado la convocatoria de elecciones en Madrid para el 4 de mayo. Una convocatoria que desencadenó sendas mociones de censura por parte de Más Madrid y PSOE que fueron admitidas a trámite por la Asamblea. En un escenario como este y con las encuestas disparando la popularidad de Isabel Díaz Ayuso, la duda que revuela sobre el PSOE de Madrid es si el actual candidato, Ángel Gabilondo, es el idóneo para encarar estas elecciones anticipadas.

Tras la última Ejecutiva Regional, la formación socialista avaló al actual ganador de las elecciones autonómicas de 2019. “Es el candidato idóneo para ganar y gobernar”, señaló José Manuel Franco, secretario general de los socialistas madrileños.

La moderación y diálogo de Ángel Gabilondo

Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente profesor colaborador de la misma universidad, de la que llegó incluso a ser rector en 2002. Lo cierto es que quien fuera Ministro de Educación de Zapatero siempre se ha caracterizado por un tono moderado, dialogante y conciliador. Muchos adeptos al partido socialista llegan incluso a afirmar que Madrid no está preparada para una candidatura como la suya.

Uno de los hechos que respalda el perfil moderado de Gabilondo es su intento como Ministro de Educación de hacer un pacto de educación en 2010 con el PP. Una cuestión pendiente en el país que el actual candidato socialista siempre ha calificado de “una necesidad para el páis”.

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo. (EFE/ Chema Moya/Archivo)

No obstante, el propio candidato socialista elevó levemente el tono al calificar de ‘trumpista’ a la actual líder de los populares madrileñas en su última entrevista para el diario El País. De hecho, su carrera política parecía estar destinada al Defensor del Pueblo. Un nombramiento que el donostiarra ha valorado positivamente, pero que “su misión” en Madrid requiere de su absoluta entrega, según sus palabras en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.

El aval del tribunal superior a la convocatoria de elecciones, la subida de marcha a la que parece estar destinada la política madrileña y la desmovilización entre las formaciones de izquierda parecen ser los próximos retos que debe gestionar en las próximas semanas. La crisis que vive Ciudadanos también puede jugar un papel determinante, sobre todo, a la hora de diseñar una estrategia enfocada en atraer a sus votantes.

Carmena, la espina clavada del PSOE en Madrid

‘La jueza que no quería ser alcaldesa’ comenzó carrera judicial en enero de 1981 en Canarias y también fue ‘número 23’ en la lista del PCE por Madrid en las elecciones generales de 1977. En 1996, pasó por el Consejo General del Poder Judicial, nombrada como vocal por el Senado, a propuesta de Izquierda Unida. También es cofundadora de la asociación “Jueces para la Democracia”.

Hace tres años, quien fue cabeza de lista por Ahora Madrid, Manuela Carmena, estuvo a punto de ‘fichar’ por el PSOE en el proceso de primarias previo a las últimas elecciones autonómicas. Sin embargo, estas negociaciones no fructificaron al no estar incluidas terceras personas en el pacto, como Rita Maestre y José Manuel Calvo.

El ‘estilo Carmena’ puede presumir de la reducción de deuda del Ayuntamiento a la mitad durante su mandato. También puede sacar a relucir su ambicioso proyecto, Madrid Central, criticado duramente por Almeida en la oposición, pero con el que el actual alcalde ahora levanta la mano.

El perfil de la “alcaldesa entrañable” desata pasiones, tanto a favor, como en contra. Basta hacer un breve barrido a sus menciones en Twitter y Facebook para ser consciente de las reacciones que provoca la madrileña, tanto por ser carne de memes, como de los mejores homenajes.

Ella siempre ha rechazado la etiqueta de los partidos, por eso fácilmente se adscribió a la iniciativa de Más Madrid, como salió de ella. Está por ver si todo lo ocurrido durante esta semana es suficiente para el PSOE, con tal de convencer a Manuela Carmena y vuelva a la primera línea de la política madrileña. ¿Sería Carmena capaz de unificar a los votantes de izquierdas en Madrid?

Sentido de Estado y alejada de las polémicas: Margarita Robles

Entre las posibles candidatas a suceder a Gabilondo ha cobrado fuerza el nombre de Margarita Robles, actual Ministra de Defensa y licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona. Su perfil puede presumir de ser la primera mujer en presidir una sala de lo Contencioso-administrativo, presidir la Audiencia Provincial de Barcelona y en llegar al Tribunal Supremo. También fue Secretaria de Estado de Interior durante los gobiernos de Felipe González. Pertenece a la asociación que cofundó Manuela Carmena, Jueces para la democracia.

La ministra de Defensa, Margarita Robles asiste al acto “Agradecimiento a protagonistas de nuestra historia reciente” en el Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional en Madrid. (EFE/ Juan Carlos Hidalgo)

Margarita Robles ha reforzado su figura con su trabajo de Ministra de Defensa, cargo que le ha servido para ensalzar en repetidas ocasiones el papel de las Fuerzas Armadas. Incluso en los momentos más difíciles ha disipado las polémicas, como ocurrió con los controvertidos ‘whatsapps’ de los militares recientemente. Algo que también le ha supuesto una buena valoración entre los votantes conservadores. Es por ello que algunos dirigentes de la formación socialista creen que es la mejor candidata para rivalizar con Isabel Díaz Ayuso.

De momento, ella solo se ve como Ministra de Defensa, como ha aseverado este miércoles, aunque su perfil también se valoró desde la dirección del partido para los últimos comicios en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, su destino podría estar en la Puerta de Sol si el equipo de Pedro Sánchez, liderado por Iván Redondo, decide apostar por el perfil de la leonesa para frenar a Ayuso este 4 de mayo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...