Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Govern consigue, “in extremis”, avalar las fianzas que exige el Tribunal de Cuentas por la promoción exterior del “procés”

En el día que vence el plazo, el conseller de Economía ha confirmado que la Generalitat se apoyará en el Instituto Catalán de Fianzas para sufragar las deudas con el Tribunal de Cuentas de 34 ex altos cargos vinculados con el “procés”

El conseller de Economía, Jaume Giró. Foto: (EFE/Toni Albir/Archivo)

El Govern sí usará finalmente al Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para avalar las fianzas que reclama el Tribunal de Cuentas a los ex altos cargos de la Generalitat, una posibilidad que ayer martes descartó el conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró.

Así lo ha anunciado este miércoles 21 de julio el propio Giró en la sesión de control al Govern en el Parlament, el mismo día en que vence el plazo para abonar las fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas.

El 6 de julio, el Govern aprobó por decreto la creación de un fondo con dotación inicial de 10 millones de euros para ayudar a los 34 ex altos cargos a quienes el Tribunal de Cuentas reclama fianzas por valor de 5,4 millones por haber promocionado con dinero público el “procés” en el extranjero, pero ayer Giró reconoció que no han encontrado ningún banco que avale las fianzas y descartó recurrir al ICF como plan B, para no poner en riesgo a sus profesionales.

Cambio de postura de Giró

Sin embargo, tras reunirse esta mañana con el presidente catalán, Pere Aragonès, en el Parlament, el conseller ha anunciado un giro en su decisión: “He recibido llamadas estas horas de gente del ICF que ha pedido por favor que intentemos usar esta disposición adicional como está previsto en el decreto ley. Esto es lo que haremos”.

Giró ha afirmado que la decisión de no avalar a través del ICF se tomó “por prudencia” y para “proteger” a los trabajadores del instituto, aunque ha reconocido este miércoles que sus palabras “sirvieron para que haya recibido llamadas de gente del ICF que me ha pedido por favor que por ellos no quede, y que intentemos usar esta disposición adicional como está previsto en el decreto ley”, ha señalado en respuesta a una pregunta de la diputada de JxCat, Elsa Artadi.

Y ha agradecido la “generosidad” a los trabajadores del ICF, aunque ha pedido tomar el anuncio “con toda la prudencia que recomienda la experiencia”.

Días de incertidumbre por la incapacidad del Govern de encontrar bancos que avalasen a los 34 ex altos cargos

El martes, el Govern anunció tras su reunión semanal que no había encontrado ningún banco que avalase las finanzas del Tribunal de Cuentas.

El fondo iba a funcionar con un mecanismo similar al de un seguro privado: una entidad privada avalaría las finanzas con un contraaval de la Generalitat a través del ICF.

Los ex altos cargos no tendrán que incluir sus bienes y propiedades para pagar los 5,4 millones

Esta tesitura propició que los partidos y entidades activasen otras vías para reunir el dinero de las fianzas, ya sea a través de la Caja de Solidaridad o pidiendo donativos directamente, como fue el caso de JxCat.

A continuación, el Tribunal de Cuentas debe decidir si es legal que la Generalitat recurra al ICF para saldar las deudas de los líderes, promotores y organizadores del “procés”.

1 comentario

1 comentario

  1. BEJOTA

    9 de agosto de 2021 at 12:26 pm

    TE RECUERDO , FRANQUISTA ARAGONÉS, QUE EN LAS ELECCIONES DEL 14 -F ,EL SEPARATISMO PERDIÓ CASI 700 MIL VOTOS RESPECTO AL 2017.”GAME OVER”. LOS ENGAÑOS Y ADOCTRINAMIENTO SON PAJA YA QUE EL CENSO AUMENTO UNOS CIEN MIL MÁS Y NO SE REFLEJÓ EN EL RESULTADO.LA FRAUDULENTA LEY ELECTORAL (UNA PERSONA VALE UN VOTO O TRES SEGÚN DONDE VIVA) PERMITE MUCHA PRESENCIA SEPARATISTA EN EL PARLAMENT PERO EN LA ONU Y COMUNIDAD INTERNACIONAL ,LO QUE CUENTA ES UNA PERSONA ,UN VOTO.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida