Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Illa no tira la toalla y se ve President frente a la marea independentista

Afirma que amnistía y autodeterminación “no son dos horizontes realizables”

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ofrece una rueda de prensa a su llegada a la sede de su partido minutos antes del cierre de los colegios electorales donde valorará los resultados obtenidos por su formación en los comicios catalanes durante la noche electoral del 14-F, en Barcelona, Catalunya (España), a 14 de febrero de 2021. Los últimos resultados disponibles de las 18:00 horas exponían que la participación a dicha hora en unas elecciones marcadas por la crisis sanitaria del coronavirus se situaba en el 45,73%. Los ciudadanos que han acudido a votar hasta las 18:00 horas de este 14 de febrero suponen más de 22 puntos menos que a la misma hora en los comicios de 2017, cuando se alcanzó al final del día un 79,09% de participación. ( Lorena Sopêna i Lòpez - Europa Press)

El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado este lunes que no cree que del nuevo Parlament tras las elecciones del 14F salga un Govern independentista, y ha reivindicado la “actitud constructiva” de su partido para articular una mayoría de gobierno.

En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha reiterado que se presentará a una investidura “por convicción y por coherencia” tras ganar las elecciones en votos y empatar en 33 escaños con ERC, y que se reunirá con todas las fuerzas salvo con Vox.

Ha avanzado que a lo largo de este lunes hablará con dirigentes de ERC, y preguntado por si valora formar un tripartito con los republicanos y los comuns ha insistido: “Hablaré con todo el mundo. Lo que no puedo hacer es anticipar el resultado de las conversaciones”.

También ha desvinculado el proceso de indultos a los condenados por el 1-O de los resultados electorales que, según él, son un “aval a la política de diálogo y reencuentro del PSOE”.

En otra entrevista en la Ser, ha dicho sobre el programa de ERC que la amnistía y autodeterminación “no son dos horizontes realizables”, y ha apostado por abrir en Cataluña una etapa de reencuentro, en sus palabras.

Además, ha mantenido que es su responsabilidad evidenciar “qué camino lleva a un callejón sin salida”, frente a lo que ha defendido dialogar como, a su juicio, ha hecho el Gobierno encabezado por el presidente Pedro Sánchez.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Gobierno y Generalitat a los dos acuerdos tras la reunión de la tercera mesa de diálogo

Actual

Pere Aragonès y Pedro Sánchez coinciden por primera vez tras estallar el caso Pegasus, durante un acto en Barcelona donde también ha estado la...

Actual

La directora del CNI ha participado en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, reunida por primera vez en toda la legislatura

Actual

El independentismo aprovecha el presunto espionaje con Pegasus al presidente del Gobierno para denunciar una «doble vara de medir» y vuelve a pedir asumir...

Actual

El sistema de espionaje Pegasus enroca al independentismo catalán, que avisa al Gobierno de Pedro Sánchez si no se investiga el supuesto espionaje a...

Dinero

Las cifras ponen de manifiesto la progresiva recuperación de la movilidad, y han permitido evitar la circulación de cerca de un millón de automóviles...

Actual

La puesta en libertad de Puigdemont ha servido para que líderes catalanes arremetan de nuevo contra la justicia española y aprovechan para pedir amnistía...

Actual

La detención responde a una orden europea de detención y entrega cursada por el Tribunal Supremo por un delito de sedición que no ha...