Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Suenan campanas de repetición electoral en Cataluña

El 26 de mayo es la fecha límite para una nueva investidura, de lo contrario, Cataluña se verá abocada a una nueva repetición electoral

El candidato de ERC, Pere Aragonés, vota de viva voz en el debate de investidura que se celebró el viernes 26 en el Auditori del Parlament de Catalunya. (EFE/Quique García)

El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha visto frustrada este martes por segunda vez su investidura, debido a la abstención de JxCat, y ha advertido de que, si consigue ser investido, no se dejará “tutelar” por el Consejo por la República que lidera Carles Puigdemont.

No ha habido sorpresas: como ya anunciaron, los 32 diputados de JxCat se han abstenido, como en la primera votación del pasado viernes, y han vuelto a frenar la investidura de Aragonès. Al no haber obtenido mayoría simple, se ha emplazado a las formaciones políticas a seguir negociando para alcanzar un acuerdo en las próximas semanas.

En la segunda votación en el Auditorio del Parlament, se ha repetido el resultado del viernes: frente a los 42 ‘síes’ de ERC y la CUP, Aragonès ha recibido 61 votos en contra de PSC, Vox, En Comú Podem, Ciudadanos y PPC, además de las 32 abstenciones de JxCat.

Ahora, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, deberá abrir otra ronda de consultas con los líderes parlamentarios antes de formular una nueva propuesta de candidato a la investidura, a la que sigue aspirando Aragonès, que confía en mover a JxCat hacia el ‘sí’.

La vicepresidenta y portavoz de Junts, Elsa Artadi. (EFE/ Enric Fontcuberta/Archivo)

Desde la votación fallida del viernes se ha activado la cuenta atrás de dos meses para intentar investir a un nuevo president, por lo que ERC y JxCat deberán intensificar sus negociaciones en las próximas semanas para evitar que, si no hay investidura, el 26 de mayo sean convocadas automáticamente elecciones para julio.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Actual

Sánchez asegura su investidura como presidente del Gobierno en el Congreso con 179 votos a favor y una legislatura marcada para la pluralidad de...

Actual

Pedro Sánchez defiende la amnistía durante su discurso de investidura, presentándola como una estrategia crucial para formar un Gobierno progresista y contrarrestar el ascenso...

Actual

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, expresa sus preocupaciones iniciales y luego cambia de tono, describiendo la Ley de Amnistía en España...

Actual

El PSOE y Junts llegan a un histórico acuerdo de investidura, que incluye una polémica ley de amnistía y la creación de una mesa...

Actual

El PSOE y ERC alcanzan un acuerdo para respaldar la investidura de Pedro Sánchez, resaltando las divergentes interpretaciones sobre el conflicto catalán en un...

Actual

El encuentro entre el número tres del PSOE, Santos Cerdán, y el líder catalán prófugo sugieren un giro trascendental en las negociaciones políticas hacia...

Actual

Las demandas del independentismo encarecen la investidura de Pedro Sánchez, que pide diálogo para mantener la cohesión del país y el respeto a la...