Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Fernando Simón: Ancianos y sanitarios, primeros en vacunarse

Fernando Simón adelanta la hoja de ruta del Ministerio de Sanidad a la hora de vacunar a la población contra el Covid-19

[Imágenes: Rueda de prensa]

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES),  Fernando Simón, ha avanzado cuál podría ser la hoja de ruta del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas a la hora de vacunar a la población una vez esté lista la vacuna contra la Covid-19. Entre los grupos prioritarios para la vacunación están las personas vulnerables (personas mayores y pacientes con patologías previas), el personal sanitario y sociosanitario y el resto de los trabajadores de servicios esenciales.

El epidemiólogo del Ministerio de Sanidad Fernando Simón explicó en una rueda de prensa que “la Unión Europea, a través del mecanismo de compra conjunta está negociando con las compañías farmacéuticas que están preparando las vacunas. Inicialmente no va a haber vacunas para todo el mundo, por eso se inyectarán las dosis en base a grupos poblaciones que se fijarán previamente”.Y también ha defendido que los criterios que se van a utilizar son los mismos que en el resto de los países europeos, y que “cada país tendrá que decidir en función de la disponibilidad de dosis.

Pedro Sánchez espera que la vacuna pueda empezar a administrarse a partir de diciembre de 2020

Fernando Simón apuesta por un reparto de las dosis de la vacuna en base a criterios poblacionales y no de incidencia del virus, para poder evitar “llegar tarde” a los territorios que inicialmente tengan una baja incidencia. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comentó en una entrevista en ‘La hora de la 1’ que espera que la vacuna contra el Covid-19 pueda empezar a administrarse a determinados grupos poblacionales, consensuados con las comunidades autónomas, a partir de diciembre de 2020.

Respecto al confinamiento, Fernando Simón alegó que es una medida que “hay que evitarla”, pero que “hay que tener en la recámara”“No tenemos que evitar tomar medidas o el confinamiento, lo que hay que evitar es tomar las medidas tarde. Sea cual sea. Siempre están todas las opciones sobre la mesa”, explicó. Este segundo confinamiento podría darse en toda la Comunidad de Madrid, de la ciudad o por barrios, según ha explicado Fernando Simón, por su situación epidemiológica.

Plan de vacunación

El Ministerio de Sanidad ya trabaja en un plan de vacunación de la Covid-19 en coordinación con las Comunidades Autónomas, según confirmó el ministro Salvador Illa. Entre las acciones acordadas en materia de Salud Pública están los planes de vacunación para la Covid-19 que se terminarán de consensuar en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que previsiblemente se celebrará el próximo miércoles.

Salvador Illa explicó que “a finales de año, podríamos estar en disposición de comenzar a vacunar a ciertos grupos de población. Por este motivo, es necesario abordar con las comunidades autónomas esta materia”. El ministro de sanidad también anunció que se creará un registro de vacunación y que se estudiará que colectivos son prioritarios de cara a la administración de la vacuna. Para ello, el departamento ministerial constituirá un grupo de trabajo con expertos entre los que estarán sociedades científicas y organizaciones profesionales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Actual

El líder del PP pide el apoyo de Sánchez para su investidura y plantea varias reformas para un Ejecutivo con 15 ministerios que no...

Actual

El rey Felipe VI mantiene reuniones con líderes políticos, incluidos Sánchez, Abascal y Feijóo, en medio de incertidumbres sobre apoyos para la investidura

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha rechazado la propuesta de reunión formulada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, instando a retomar...

Actual

El voto exterior da un giro al panorama político español tras ganar un escaño el PP en Madrid en detrimento del PSOE y complica...

Actual

El PP mantendrá su iniciativa de presentarse a la investidura y sigue tendiendo la mano al PSOE para que no tenga que depender de...