Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El FMI mejora sus expectativas para España en 2022 y se muestra cauto con las de este año

En su revisión de las previsiones globales, el FMI sigue colocando a España como el país que más crece dentro de las grandes economías de la zona euro

Un operario de SEAT trabaja en la cadena de montaje. (EFE/Susanna Sáez/Archivo)

El Fondo Monetario Internacional elevó las expectativas económicas que tenía para España el año que viene, a pesar de reducir levemente sus previsiones de crecimiento para el país este año. Los fondos europeos siguen siendo claves para la recuperación de la golpeada economía española,

En la revisión de sus perspectivas económicas mundiales, publicada este martes, el FMI rebajó en dos décimas su previsión de aumento del producto interior bruto (PIB) español para este año, que ahora sitúa en el 6,2 %.

Sin embargo, se muestra mucho más optimista que en abril a la hora de calcular la evolución económica de 2022, y espera que el crecimiento en España sea el año que viene del 5,8 % ese año, 1,1 puntos superior a su anterior estimación.

En la imagen, una moneda española de un Euro. (EFE/Martin Gerten/Archivo)

Las previsiones del Fondo son más cautas, en cualquier caso, que las que presentó también este martes el Gobierno español. El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez decidió mantener su previsión de crecimiento económico del 6,5 % para 2021, tres décimas por encima de lo calculado por el FMI. Y para 2022, España apuesta por un crecimiento del 7 % para 2022, muy superior a los cálculos del Fondo.

La sitúa además junto a países como Japón, Francia, Alemania e Italia al apuntar que en estos casos se anticipa una recuperación más fuerte en la segunda mitad del año gracias a la vacunación y la reapertura económica que continuará durante 2022. España sigue siendo el país de la zona que más va a crecer en 2022, según el FMI.

Deuda pública superior al 100%

El informe, por otro lado, calcula un déficit público para España del 8,6 % del PIB este año, 2,4 puntos inferior al de 2020, y considera que la deuda pública de España se elevará en este ejercicio hasta el 120,1 % del PIB, una décima por encima de la de 2020.

Para la zona euro, el FMI prevé un crecimiento del 4,6 % este año, dos décimas por encima de lo calculado en sus previsiones de abril, y un aumento del PIB del 4,3 % en 2022, medio punto por encima de su anterior estimación.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

El principal accionista de Credit Suisse anuncia que no acudirá a una nueva ampliación de capital y el banco suizo pide ayuda a su...

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores