Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

El FMI mejora sus expectativas para España en 2022 y se muestra cauto con las de este año

En su revisión de las previsiones globales, el FMI sigue colocando a España como el país que más crece dentro de las grandes economías de la zona euro

Un operario de SEAT trabaja en la cadena de montaje. (EFE/Susanna Sáez/Archivo)

El Fondo Monetario Internacional elevó las expectativas económicas que tenía para España el año que viene, a pesar de reducir levemente sus previsiones de crecimiento para el país este año. Los fondos europeos siguen siendo claves para la recuperación de la golpeada economía española,

En la revisión de sus perspectivas económicas mundiales, publicada este martes, el FMI rebajó en dos décimas su previsión de aumento del producto interior bruto (PIB) español para este año, que ahora sitúa en el 6,2 %.

Sin embargo, se muestra mucho más optimista que en abril a la hora de calcular la evolución económica de 2022, y espera que el crecimiento en España sea el año que viene del 5,8 % ese año, 1,1 puntos superior a su anterior estimación.

En la imagen, una moneda española de un Euro. (EFE/Martin Gerten/Archivo)

Las previsiones del Fondo son más cautas, en cualquier caso, que las que presentó también este martes el Gobierno español. El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez decidió mantener su previsión de crecimiento económico del 6,5 % para 2021, tres décimas por encima de lo calculado por el FMI. Y para 2022, España apuesta por un crecimiento del 7 % para 2022, muy superior a los cálculos del Fondo.

La sitúa además junto a países como Japón, Francia, Alemania e Italia al apuntar que en estos casos se anticipa una recuperación más fuerte en la segunda mitad del año gracias a la vacunación y la reapertura económica que continuará durante 2022. España sigue siendo el país de la zona que más va a crecer en 2022, según el FMI.

Deuda pública superior al 100%

El informe, por otro lado, calcula un déficit público para España del 8,6 % del PIB este año, 2,4 puntos inferior al de 2020, y considera que la deuda pública de España se elevará en este ejercicio hasta el 120,1 % del PIB, una décima por encima de la de 2020.

Para la zona euro, el FMI prevé un crecimiento del 4,6 % este año, dos décimas por encima de lo calculado en sus previsiones de abril, y un aumento del PIB del 4,3 % en 2022, medio punto por encima de su anterior estimación.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El gobierno de Pedro Sánchez enfrenta una crisis diplomática con Israel tras acusaciones de apoyo al terrorismo de Hamás por parte de Netanyahu, lo...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica