Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva respectivamente, han pedido ya a Sánchez que no suba los impuestos. “No es el momento”, han apuntado durante la firma del llamado pacto por la reactivación y el empleo. Un acuerdo al que el Gobierno ha llegado tanto con la mencionada patronal como con los sindicatos.
“No compartimos el planteamiento fiscal del Gobierno”, han dicho desde la patronal y tras la firma del documento. Un compromiso por el que Gobierno, patronal y sindicatos negociarán en diversas mesas los objetivos para modernizar la economía. Y para generar empleo de calidad. Sin embargo, Garamendi ha insistido en que se contrae mucho riesgo si se incrementa la presión fiscal. En su opinión, se pone así en peligro la recuperación.
Una posición contraria a la de Sánchez, quien resaltaba la necesidad de aumentar el ingreso público a través de impuestos este pasado jueves. El presidente aseguraba que es “inevitable” subir impuestos como el de sociedades a las grandes empresas. O el del IRPF a las rentas más altas. Así como impulsar la fiscalidad verde y no descartar aumentos de IVA.
La petición de sindicatos
Ante la patronal, Sánchez ha insistido en que la reforma fiscal es necesaria “si se quiere salir de la crisis con mayor cohesión social”.
Por su parte, los representantes de los sindicatos han pedido más servicios públicos y corregir las deficiencias del modelo laboral actual. Unai Sordo (CCOO) y Josep María Álvarez (UGT) han pedido así cambios delante de un Sánchez que ha estado acompañado por varios miembros del Gobierno.
Entre ellos, los cuatro vicepresidentes, Carmen Calvo, Nadia Calviño, Teresa Ribera y Pablo Iglesias. También han asistido al acto los ministros María Jesús Montero (Hacienda), Yolanda Díaz (Trabajo), Reyes Maroto (Industria) y José Luis Escrivá (Seguridad Social).
