Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Cinco minutos por cada ojo y recuperación inmediata de la visión: así es la cirugía refractiva

La cirugía refractiva, como la PRK y el LASIK con láser Excímer, corrige defectos visuales y mejora la visión al enfocar la luz en la retina, ofreciendo una solución efectiva y controlada por expertos oftalmólogos

El ojo humano funciona de forma parecida a una cámara de fotos, es decir, mediante un sistema de lentes -la córnea y el cristalino-, enfoca la luz procedente de los objetos en la retina. Se llama defecto refractivo a la alteración ocular que provoca que la imagen no se enfoque exactamente en la retina, produciendo visión borrosa, que, normalmente, puede corregirse interponiendo una lente en la trayectoria de la luz. Tal y como explica el Doctor Carlos Palomino, Jefe de Servicio de Oftalmología de Olympia Quirónsalud, es posible eliminar esos defectos mediante la cirugía refractiva.

“En concreto, con láser Excímer, es decir, a través de técnicas de superficie como es la PRK (Photorefractive Keratectomy) o mediante la técnica LASIK (Laser Assisted in Situ Keratomileusis)”.

Según el oftalmólogo, técnicamente, la cirugía PRK es sencilla. Se trata de retirar el epitelio superficial con un instrumento delicado y, a continuación, aplicar el láser Excímer directamente sobre la córnea.

“Después de la intervención, ponemos una lente de contacto terapéutica durante cuatro o cinco días para que el paciente no tenga las sensaciones de roce del globo ocular con el tratamiento del láser y que tenga las mínimas molestias posibles”, añade el doctor Alfredo Castillo, también jefe del servicio de oftalmología del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud.

Procedimiento LASIK

En el caso del procedimiento LASIK, “se utiliza una gota de colirio a modo de anestesia. La operación dura cinco minutos por cada ojo, realizándose uno a continuación del otro. La técnica es indolora y el paciente se va a su casa pudiendo ver,  sin llevar los ojos tapados, y al día siguiente está haciendo su vida normal”, apunta el especialista.

Como ocurre con cualquier intervención quirúrgica, la cirugía refractiva también puede conllevar alguna complicación a lo largo del postoperatorio, pero son intervenciones “de riesgo prácticamente inexistente, en las que todo lo realizamos con láser. Están súper medidas y tremendamente controladas”, asegura el doctor Alfredo Castillo.

Ambos doctores comenzaron a aplicar estas técnicas en 1993, con el primer láser Excímer en Madrid, aportando mejoras a las ya existentes y habiendo realizado, entre los dos, 30.000 intervenciones, aproximadamente. “Esto genera una gran confianza al paciente al estar en manos expertas”, concluyen los oftalmólogos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Las personas que precisen estimulación cardiaca mediante marcapasos se beneficiarían de un menor riesgo de complicaciones secundarias

Inbox

La combinación de la cirugía robótica Da Vinci y el láser Holmio representa un cambio de paradigma en el tratamiento de cálculos biliares

Inbox

Los nuevos diseños funcionales y las tecnologías mejoran la accesibilidad, reducen los tiempos de espera y promueven un trato más cercano y humano con...

Inbox

Entre sus principales síntomas, destacan alteraciones de la visión o el habla, debilidad en brazos y piernas o crisis convulsivas; así como náuseas, vómitos...

Inbox

Más del 90 % de los pacientes logra una visión clara tras una cirugía de cataratas realizada con tecnología avanzada y un enfoque personalizado

Inbox

Los datos obtenidos subrayan la importancia de realizar estudios continuos de fenotipos inflamatorios durante el seguimiento de los pacientes para mejorar su estabilidad clínica...

Inbox

El trabajo hace un llamamiento a la responsabilidad por parte de los investigadores y las instituciones para garantizar que los resultados de los ensayos...

Inbox

Liderado por los doctores Víctor Díez Nicolás y José Manuel Rodríguez Luna, este conjunto de profesionales es pionero en la implantación de la cirugía...