Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Clínica Dermatológica Internacional firma un acuerdo de colaboración con Editorial Médica Panamericana para poner en marcha el desarrollo de un novedoso programa formativo en dermatología

El objetivo de esta alianza estratégica es combinar el conocimiento de los mejores especialistas en dermatología y la experiencia de Editorial Médica Panamericana para desarrollar un programa formativo de calidad para residentes y profesionales de la especialidad en habla hispana

El Doctor Ricardo Ruíz con Hugo Brik y con el Doctor Pedro Rodríguez.

La alta prevalencia de enfermedades dermatológicas como el acné, la dermatitis atópica, el cáncer de piel y otras patologías cutáneas en España convierten a la dermatología en una especialidad en auge en nuestro país. La dermatología clínica ha ido ganando protagonismo en los últimos años al conocerse mejor los mecanismos fisiopatológicos que afectan a la piel y a sus anexos, lo que ha permitido mejorar los medios y formas de tratar este tipo de enfermedades.

El Doctor Ricardo Ruíz, director de Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional y Pedro Rodríguez, especialista en Oncología, Cirugía Dermatológica y Tricología en la misma clínica y hospital se han unido a Editorial Médica Panamericana (EMP), con más de 70 años de experiencia y principal referente de la formación sanitaria en español, para firmar un acuerdo de colaboración que permita a los dermatólogos conocer los últimos avances en este campo.

Referencia en todos los países de habla hispana

Ricardo Ruíz, considerado uno de los cinco mejores especialistas en dermatología por la revista Forbes, asegura estar muy ilusionado con el hecho de que los profesionales de Clínica Dermatológica Internacional escriban un libro de Dermatología Clínica, que va a ser una referencia en todos los países de habla hispana. Además, la creación de un Máster Online de Dermatología permitirá compartir nuestra experiencia como dermatólogos de excelencia con el resto de los miembros de nuestra especialidad.”

Por su parte, Hugo Brik, presidente de EMP, define este acuerdo como “clave para la mejora de la formación y capacitación de los dermatólogos al contar con el conocimiento, experiencia y práctica clínica de los mejores profesionales en este campo”.

El acuerdo incluye la preparación de un máster donde se presentarán los procedimientos y técnicas diagnósticas con un enfoque práctico y un módulo específico de Dermatología Estética donde se revisarán algunos de los temas fundamentales para completar la formación del especialista; un programa 100% online para la preparación de oposiciones de la especialidad en nuestro país, y la publicación de un libro que permitan al especialista disponer de conocimientos actualizados para ejercer su práctica asistencial en dermatología con garantías.

Para el Doctor Pedro Rodriguez, “el acuerdo aborda un programa formativo múltiple que se centra en aportar el máximo rigor académico, sin restar importancia a la relación del dermatólogo con el paciente.  Cada paso del itinerario formativo integra todos los nuevos avances en fármacos y tecnología en nuestra consulta, pero siempre centrados en el manejo paciente en nuestro día a día”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población