Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Centro Médico Ruber Internacional Habana pone en marcha la Unidad de Mama de Alto Riesgo y Consejo Genético

Consulta multidisciplinar con el mejor capital humano y tecnológico para predecir el riesgo de padecer un cáncer de mama

Los doctores Miguel Chiva y Sara Jiménez con el nuevo equipo de mamografía 3D Senographe Pristina. [Imágen: Remitida]

Una de cada nueve mujeres va a padecer un cáncer de mama a lo largo de la vida. Sin embargo, no todas las mujeres tienen el mismo riesgo. En concreto, una serie de pacientes puede llegar a tener una probabilidad superior al 20 por ciento. Es fundamental localizar a tiempo a este tipo de pacientes para establecer una serie de medidas de cribado o seguimiento personalizados. Con el fin de detectar el tumor en estadios precoces y así aumentar las posibilidades de supervivencia y tiempo libre de enfermedad.

Una de cada nueve mujeres va a padecer un cáncer de mama a lo largo de la vida

Sin embargo, no todas las mujeres tienen el mismo riesgo. En concreto, una serie de pacientes puede llegar a tener una probabilidad superior al 20 por ciento. Es fundamental localizar a tiempo a este tipo de pacientes para establecer una serie de medidas de cribado o seguimiento personalizados. Con el fin de detectar el tumor en estadios precoces y así aumentar las posibilidades de supervivencia y tiempo libre de enfermedad.

El uso del mamógrafo de última generación Senographe Pristina se aplica en las pacientes de riesgo alto y, especialmente, en las de riesgo medio

Para el jefe de sección de radiología de mama, Dr. Miguel Chiva, este equipo es como un escáner llevado a la mamografía. “Hace multicortes, milímetro a milímetro, de toda la mama. De tal manera que ofrece una mejor resolución y diagnóstico de las lesiones”, afirma Miguel Chiva. Así sucede en pacientes con mamas densas. Según indica el doctor, en una mamografía 2D el tumor o la lesión puede pasar desapercibido. Por tanto, siempre hay que completarlo con una ecografía.

“En cambio, los equipos de tomosíntesis nos permiten observar mucho mejor el interior de las mamas densas, ofreciendo una mejor resolución espacial. De modo que se ve toda la mama por planos, evitando la superposición de imágenes”, explica.

Otra de sus virtudes es su capacidad de autocompresión

Tal y como asegura el doctor Miguel Chiva, una queja de las pacientes es el dolor que produce la mamografía al comprimir el pecho. “Este equipo del Centro Médico Ruber Internacional Habana, permite a la paciente ajustar el nivel de compresión hasta que sea suficiente”

El fin último de la Unidad de Mama de Alto Riesgo y Consejo Genético es el diagnóstico precoz del cáncer de mama y personalizar el cribado, seguimiento y tratamiento en estas pacientes con riesgo aumentado. Como afirma la doctora Sara Jiménez, “gracias a este programa vamos a identificar a las pacientes de riesgo aumentado ofreciéndoles un diagnóstico y cribado individualizado donde encontraremos cánceres más pequeños y menos agresivos. Si los detectamos en un estadio precoz, los pacientes van a tener una tasa de supervivencia más alta que si los hubiésemos descubierto al año siguiente”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población