Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital Ruber Internacional refuerza su Unidad de Endocrinología y Nutrición incorporando a los doctores Monereo y Percovich

Ambos van a liderar y organizar la Unidad, compuesta de un equipo multidisciplinar de especialistas, en dos grandes áreas

María López Bueno, Sara López Oliva, Juan Carlos Percovich Hualpa, Susana Monereo Megías y María Teresa Muñoz Calvo (Foto: Remitida)

El Hospital Ruber Internacional ha incorporado a su Unidad de Endocrinología y Nutrición a dos expertos en diferentes campos de la especialidad, la doctora Susana Moreneo y el doctor Juan Carlos Percovich. Ambos van a liderar y organizar la Unidad, compuesta de un equipo multidisciplinar de especialistas, en dos grandes áreas. Por un lado, la doctora Susana Monereo se encargará del diagnóstico y tratamiento de las patologías metabólicas, principalmente la diabetes y la obesidad. Por otro lado, el doctor Juan Carlos Percovich se encargará de estudiar y tratar diferentes patologías endocrinológicas en las que se destacan la glándula tiroides y paratiroides.

La endocrinología y nutrición es una especialidad muy amplia que se interrelaciona con otras especialidades. Principalmente se enfoca en la endocrinología (enfermedades de las hormonas, como la tiroides o paratiroides) y en las enfermedades nutricionales, a consecuencia de una mala nutrición por el cáncer o tras una cirugía. Así como en las patologías metabólicas (obesidad, diabetes, problemas del colesterol, enfermedades del ácido úrico, etc.).

Como remarca la doctora Monereo, el tratamiento de la obesidad requiere de la misma seriedad y evidencia científica que cualquier otra patología

“Es una enfermedad crónica y recidivante, puedes recaer. Hay que estar siempre alerta y para ello necesitas un buen equipo”, explica. Este equipo está compuesto por especialistas en distintas áreas, como expertos en el ejercicio físico, dietética y nutrición o en la cirugía de la obesidad. También cuenta con un endocrino pediátrico, para tratar la obesidad infantil. La doctora Susana Monereo, quien también es la secretaria general de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), recuerda que la obesidad debe tratarse lo más precozmente posible. Según afirma, “sabemos que es una patología que, si no se trata bien y a tiempo, se cronifica y complica mucho su solución. Cuanto antes empecemos mejor son los resultados a medio y largo plazo”.

Por su parte, el doctor Juan Carlos Percovich ofrece un tratamiento innovador para los nódulos tiroideos benignos y paratiroideos. Está apoyado junto a una patóloga, “con lo que se consigue el diagnóstico inmediato y sin dolor del nódulo tiroideo y, mediante diferentes técnicas, reducimos el volumen de un nódulo tiroideo sin necesidad de cirugía”, explica el doctor.

El doctor Percovich pertenece a diferentes sociedades médicas nacionales e internacionales y es un experto consultor en enfermedades de la hipófisis, glándulas adrenales, osteoporosis y tumores neuroendocrinos.

Con estas incorporaciones el Hospital Ruber Internacional fortalece su Unidad de Endocrinología y Nutrición reuniendo a un completo y prestigioso equipo de profesionales.

La unidad, integrada también por la doctora María Teresa Muñoz Calvo, endocrinóloga infantil, Sara López Oliva, especialista en nutrición, obesidad y trastornos de la alimentación y María López Bueno, enfermera especialista en rehabilitación, el centro hospitalario articula una organización médica de atención multidisciplinar para ofrecer una cartera de servicios completa que incluye la atención asistencial integral al adulto y al niño.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población