Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Gobierno de Madrid y COFM renuevan el Convenio de colaboración por cuatro años

El acuerdo impulsa el papel del farmacéutico de oficina de farmacia como agente de salud colaborador en las áreas de atención farmacéutica

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y Luis González Díez, presidente en funciones del COFM

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid renuevan el convenio de colaboración que fija las condiciones de participación de los farmacéuticos de oficinas de farmacia abiertas en la región en el sistema sanitario.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó el lunes 7 de marzo el nuevo Convenio firmado, el pasado 21 de febrero, que se puede consultar en este enlace, cuya duración será de cuatro años.

Entre otras líneas de actuación, el Convenio regula la colaboración de las oficinas de farmacia en actividades informativas a la población y en las relacionadas con la promoción, prevención y educación para la salud de los ciudadanos que diseñe la Consejería de Sanidad.

Colaboración que impulsa campañas sobre vacunación, medicamentos…

Fruto de esta colaboración son las campañas y programas informativos dirigidos a los ciudadanos y a los profesionales de la información con consejos sobre salud ambiental, seguridad alimentaria, vacunación, uso racional de medicamentos, guías y programas sobre patologías relevantes o acciones orientadas a asociaciones de pacientes, entre otros desarrollados a lo largo de los últimos seis años.

Igualmente, este instrumento ofrece cobertura legal a la participación de los farmacéuticos en el desarrollo de campañas sanitarias para el seguimiento a pacientes, la detección precoz de patologías crónicas o la prevención y promoción de estilos de vida saludables.

La Consejería de Sanidad concederá un distintivo de “establecimiento sanitario colaborador” para cada uno de los programas a aquellas oficinas de farmacia que se adhieran e implante, de forma efectiva, los programas o acciones impulsados dentro del Convenio que potencia el papel del farmacéutico.

El acuerdo alcanzado entre la Administración madrileña y el Colegio da continuidad al convenio suscrito, el 4 de marzo de 2016, para potenciar el papel del farmacéutico de oficina de farmacia como agente de salud colaborador en las áreas de atención farmacéutica.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Entre sus principales síntomas, destacan alteraciones de la visión o el habla, debilidad en brazos y piernas o crisis convulsivas; así como náuseas, vómitos...

Inbox

Más del 90 % de los pacientes logra una visión clara tras una cirugía de cataratas realizada con tecnología avanzada y un enfoque personalizado

Inbox

Los datos obtenidos subrayan la importancia de realizar estudios continuos de fenotipos inflamatorios durante el seguimiento de los pacientes para mejorar su estabilidad clínica...

Inbox

El trabajo hace un llamamiento a la responsabilidad por parte de los investigadores y las instituciones para garantizar que los resultados de los ensayos...

Inbox

Liderado por los doctores Víctor Díez Nicolás y José Manuel Rodríguez Luna, este conjunto de profesionales es pionero en la implantación de la cirugía...

Inbox

Tensión, insomnio, problemas digestivos o cefaleas pueden ser síntomas de alarma ante la aparición de un cuadro depresivo

Inbox

El compromiso con la seguridad del paciente y la continuidad asistencial impulsa un curso que integra teoría, práctica simulada y cirugía en vivo

Inbox

La depresión puede llevar al uso de sustancias como forma de automedicación, mientras que las adicciones agravan los síntomas depresivos