Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Gobierno de Madrid y COFM renuevan el Convenio de colaboración por cuatro años

El acuerdo impulsa el papel del farmacéutico de oficina de farmacia como agente de salud colaborador en las áreas de atención farmacéutica

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y Luis González Díez, presidente en funciones del COFM

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid renuevan el convenio de colaboración que fija las condiciones de participación de los farmacéuticos de oficinas de farmacia abiertas en la región en el sistema sanitario.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó el lunes 7 de marzo el nuevo Convenio firmado, el pasado 21 de febrero, que se puede consultar en este enlace, cuya duración será de cuatro años.

Entre otras líneas de actuación, el Convenio regula la colaboración de las oficinas de farmacia en actividades informativas a la población y en las relacionadas con la promoción, prevención y educación para la salud de los ciudadanos que diseñe la Consejería de Sanidad.

Colaboración que impulsa campañas sobre vacunación, medicamentos…

Fruto de esta colaboración son las campañas y programas informativos dirigidos a los ciudadanos y a los profesionales de la información con consejos sobre salud ambiental, seguridad alimentaria, vacunación, uso racional de medicamentos, guías y programas sobre patologías relevantes o acciones orientadas a asociaciones de pacientes, entre otros desarrollados a lo largo de los últimos seis años.

Igualmente, este instrumento ofrece cobertura legal a la participación de los farmacéuticos en el desarrollo de campañas sanitarias para el seguimiento a pacientes, la detección precoz de patologías crónicas o la prevención y promoción de estilos de vida saludables.

La Consejería de Sanidad concederá un distintivo de “establecimiento sanitario colaborador” para cada uno de los programas a aquellas oficinas de farmacia que se adhieran e implante, de forma efectiva, los programas o acciones impulsados dentro del Convenio que potencia el papel del farmacéutico.

El acuerdo alcanzado entre la Administración madrileña y el Colegio da continuidad al convenio suscrito, el 4 de marzo de 2016, para potenciar el papel del farmacéutico de oficina de farmacia como agente de salud colaborador en las áreas de atención farmacéutica.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía refractiva, como la PRK y el LASIK con láser Excímer, corrige defectos visuales y mejora la visión al enfocar la luz en...

Inbox

El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica

Inbox

Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro

Inbox

El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes