Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El HUIE incorpora a su cartera de servicios una resonancia magnética de última generación

La nueva resonancia magnética es compatible con la inteligencia artificial, lo que permite una mayor calidad de imagen y un mejor procesamiento de ésta

Nueva resonancia magnética del Hospital Universitario Infanta Elena.

El Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña (Sermas), ha incorporado a su cartera de servicios una nueva resonancia magnética (RM) de última generación con la que se posiciona en la vanguardia de la tecnología médica en el diagnóstico por imagen y que aporta importantes beneficios a pacientes y profesionales.

El Doctor Anthony Vizarreta Figueroa, jefe del Servicio de Radiología del hospital valdemoreño, explica que “la adquisición de este equipo supone una notable mejora tecnológica en términos de calidad de imagen, tiempo de adquisición, capacidades diagnósticas avanzadas y comodidad del paciente, lo que se traduce en un diagnóstico más preciso y una mejora en la atención ofrecida y el cuidado de los pacientes”, y considera que su incorporación a la cartera de servicios del centro representa un “hito significativo” para este y un “avance considerable” en la atención médica en la Comunidad de Madrid.

La resonancia magnética es una tecnología de diagnóstico médico no invasiva que utiliza imanes y ondas de radio para generar imágenes detalladas del cuerpo humano. Su aplicación desde hace años en la práctica médica ha revolucionado el campo de la Radiología, permitiendo a los profesionales de la salud detectar y diagnosticar enfermedades, lesiones y condiciones médicas de manera temprana y precisa.

Mejoras y beneficios del nuevo equipo

Concretamente, la nueva resonancia magnética del Hospital Universitario Infanta Elena destaca por su tecnología de última generación, y aporta mejoras destacadas con respecto a las generaciones anteriores, tal y como detalla el Doctor Vizarreta.

La resolución de imagen que ofrece, notablemente más alta, es una de las más importantes, ya permite a los médicos visualizar con mayor precisión los tejidos y estructuras anatómicas, lo que facilita la detección temprana de anomalías y mejora la precisión en el diagnóstico.

Junto a la mayor resolución, el tiempo de adquisición más rápido es otro beneficio notable: “Las técnicas de adquisición de imágenes se han optimizado, lo que permite obtener imágenes de alta calidad en un tiempo más corto”, apunta el especialista, añadiendo que “esto beneficia especialmente a los pacientes que tienen dificultades para permanecer inmóviles durante largos períodos de tiempo”.

También en el plano técnico, el nuevo equipo incorpora nuevas secuencias de imágenes que proporcionan información adicional sobre el funcionamiento de los órganos y tejidos, permitiendo una evaluación más completa y precisa.

Finalmente, desde el punto de vista del paciente, hay que destacar la mayor comodidad que le aporta este nuevo equipo, que ha sido diseñado teniendo en cuenta específicamente este parámetro, para lo cual se han realizado mejoras en su diseño y en la reducción del ruido, lo que brinda una experiencia más cómoda y menos estresante para los usuarios.

Compatible con la inteligencia artificial

“Esta nueva resonancia magnética es, además, compatible con la inteligencia artificial para la adquisición de imágenes, lo que reduce el ruido y mejora la calidad de las imágenes mediante técnicas avanzadas de procesamiento de señales. Esto contribuye a obtener imágenes de alta calidad en un tiempo más corto, mejorando tanto la experiencia del paciente como la eficiencia en el diagnóstico”, afirma el jefe del Servicio de Radiología del hospital valdemoreño.

Por eso la incorporación de esta tecnología de vanguardia repercute de manera directa tanto en pacientes como en profesionales de la salud. Y es que, incide, “los pacientes se beneficiarán de un tiempo de exploración reducido, una mayor comodidad y una experiencia mejorada en general”. “Por otro lado, los profesionales médicos podrán realizar diagnósticos más precisos y tratamiento temprano, mejorando los resultados en salud”, añade, apostillando: “La mayor eficiencia en la adquisición de imágenes permite al hospital atender una mayor demanda de estudios, mejorando así la calidad y la experiencia del paciente”.

La adquisición de esta nueva resonancia magnética refuerza la oferta asistencial del Hospital Universitario Infanta Elena en términos de tecnología médica avanzada, mejora la atención sanitaria ofrecida a los pacientes de la zona y demuestra el compromiso del centro por ofrecer el mejor cuidado y diagnóstico posible, brindando servicios de salud de alta calidad.

De cara al futuro, se espera que la tecnología de la resonancia magnética continúe evolucionando, ya que se prevén mejoras en la calidad de imagen, mayor velocidad de adquisición, nuevas técnicas especializadas y una mayor integración de la inteligencia artificial. “El nuevo equipo del Hospital Universitario Infanta Elena está perfectamente posicionado para abrazar estos avances y seguir proporcionando un diagnóstico preciso y de vanguardia en los próximos años”, concluye el Doctor Vizarreta.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Los pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca con niveles de NT-proBNP plasmático superior a 50.000 pg/ml registran una mortalidad intrahospitalaria y una mortalidad a los...

Inbox

Esta reorganización de la atención preoperatoria se asocia a una mejor experiencia de paciente, tiempos de evaluación más cortos y menores tasas de cancelaciones...

Inbox

Con el respaldo de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), ponentes de referencia como los doctores Pedro Rodríguez-Jiménez, Javier Vicente, Yolanda Delgado,...

Inbox

Los resultados de la investigación, que sitúan la prevalencia de esta patología crónica poco frecuente en un 1,6%, observan un aumento significativo de los...

Inbox

El encuentro, previsto para diciembre, reunirá a expertos europeos que debatirán sobre los últimos avances en la optimización del tratamiento con anticuerpos terapéuticos

Inbox

El paciente de 79 años, intervenido por el Doctor Luis Nombela, la Doctora Pilar Jiménez y el Doctor Eduardo Pozo, del equipo del cardiólogo...

Inbox

Permite eliminar calcificaciones endurecidas en las arterias del corazón mediante una corona recubierta de diminutos cristales de diamante que gira en torno a la...

Inbox

Las medias y los vendajes de compresión han demostrado ser el tratamiento más eficaz para mejorar la cicatrización y evitar nuevas lesiones