Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

New England Journal of Medicine avala los resultados del Circuito de Urgencia Digital de los Hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas

La iniciativa, que tiene dos posibles vías de entrada (a través de llamada telefónica desde fuera del hospital o de videollamada desde el centro), es una alternativa digital para atender con eficacia, agilidad y satisfacción

El Circuito de Urgencia Digital implementado por los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas) ha recibido el respaldo del prestigioso New England Journal of Medicine (NEJM). Este innovador sistema, basado en telemedicina, ha demostrado su éxito en mejorar la atención y experiencia tanto de los pacientes como de los profesionales médicos.

Durante la última década, los servicios de Urgencias han experimentado un notable aumento en la demanda, afectando negativamente tanto a los pacientes como a los médicos en su práctica diaria. Ante esta situación, los Hospitales de Quirónsalud pusieron en marcha el Circuito de Urgencia Digital en marzo de 2021, con el objetivo de atender con eficacia, agilidad y satisfacción los procesos crónicos y menos emergentes por los cuales los pacientes acuden a las Urgencias Hospitalarias.

Dos años y medio después de su implementación, el Circuito de Urgencia Digital ha atendido con éxito a más de 60,000 pacientes. Los resultados son sobresalientes, evitando más de 7,360 visitas innecesarias a los servicios de Urgencias y reduciendo en 59 minutos la duración total de la estancia de los pacientes. Además, la satisfacción de los usuarios es muy positiva, ya que más del 95 por ciento de los pacientes aceptaron y valoraron muy alto este sistema.

Eficacia, agilidad y satisfacción: claves del proyecto

La implementación de la telemedicina ha permitido una atención más ágil y eficaz para los pacientes, evitando desplazamientos innecesarios al hospital y optimizando los recursos médicos. Los resultados clínicos también han sido notables, con una tasa de reingreso en el servicio inferior al 1 por ciento en las siguientes 72 horas.

El Circuito de Urgencia Digital ha sido una alternativa segura y exitosa para proporcionar atención de calidad en Urgencias, brindando a los pacientes una atención adecuada y evitando esperas innecesarias. Además, los médicos han expresado su satisfacción con esta iniciativa, ya que les permite adaptarse a situaciones profesionales o personales y facilita el teletrabajo.

Respaldo de NEJM al éxito del proyecto

Los autores del estudio publicado en el NEJM destacan la importancia de contar con un equipo multidisciplinar e innovador, seleccionar adecuadamente a los pacientes que pueden beneficiarse más de la atención virtual y asegurar una coordinación efectiva entre los médicos del circuito y los médicos presenciales.

Este exitoso modelo podría ser un ejemplo y una herramienta útil para otros centros hospitalarios que enfrentan una creciente demanda en sus servicios de Urgencias. Con el apoyo del NEJM, se espera que más instituciones consideren adoptar el Circuito de Urgencia Digital como una solución eficaz para mejorar la atención médica y la experiencia de los pacientes en este ámbito.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi