Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

La UE estudia imponer un veto a turistas de EEUU, Brasil y Rusia al reabrir las fronteras

La UE estudia ya imponer un veto de entrada a turistas de EEUU, Brasil y Rusia, actualmente los tres países más afectados por el Covid-1. Prohibirían su entrada a países del espacio Schengen, que reabre sus fronteras a terceros a partir del 1 de julio.

Dentro de tan sólo una semana, el próximo 1 de julio, Europa abre de nuevo sus fronteras a países de fuera de la UE. Pero ante los contagios de Covid-19 masivos en algunos territorios, estudia ya imponer un veto a turistas de ciertos países. Concretamente, podría prohibir la entrada a viajeros procedentes de EEUU, Brasil y Rusia. Actualmente, los tres son los más afectados por el coronavirus.

Según publica el diario ‘The New York Times’, varios funcionarios europeos han confirmado estos planes de veto. Un trabajador ha confirmado que se han compartido ya borradores con listas de países cuyos viajeros estarían aceptados. Y entre ellos no figura EEUU.

Un segundo funcionario ha confirmado también la existencia de esas listas que, de momento, no han sido hechas públicas. Y otros dos más han confirmado el contenido de las mismas.

Esas listas contemplarían la llegada sin problemas de viajeros de China, foco del Covid-19. Pero dejarían fuera a estadounidenses, brasileños y rusos. Las listas, no obstante, están aún en elaboración y podría haber modificaciones de aquí al 1 de julio.

No se sabe todavía si EEUU ha sido informado de antemano sobre el posible veto de la UE cuando reabra fronteras. Aunque Trump hizo exactamente lo mismo al inicio de la pandemia, prohibiendo la llegada de turistas europeos.

La situación del Covid

Según el último balance de la OMS, en Rusia se han detectado ya 599.705 casos de Covid-19. Sólo en el último día se han diagnosticado a 7.425 personas. El país lleva días sumando una media de 8.000 positivos diarios. Su curva parece no estar controlada aún, aunque en proporción la mortalidad parece estar a raya. En el país han muerto 8.359 personas.

En EEUU, el número de contagios está ya en 2.275.645. Lejos de haber controlado la curva, en el último día se han sumado 27.596 nuevos casos. Respecto la cifra de fallecidos, se eleva ya a 119.923, aunque durante los últimos días parece haber descendido el número de muertos diarios.

Por último, Brasil sigue en pleno ascenso. Sólo en el último día se han diagnosticado 21.432 nuevos casos de coronavirus en el país. En total, son ya 1.106.470 confirmados. En apenas unas semanas, se ha convertido en el segundo país más afectado del mundo. Lo confirma también su cifra de muertos, que se eleva a los 51.271, tras sumar 654 fallecimientos en el último día.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Ucrania emplea armas de largo alcance recién adquiridas para hostigar a Rusia en la península de Crimea

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El presidente de Ucrania destituye a su ministro de Defensa, Oleksi Reznikov por Rüstem Umerov tras algunas acusaciones de corrupción

Mundo

Ucrania logra un avance estratégico al romper la primera línea defensiva rusa con la captura de la localidad de Robotine en Zaporiyia

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Mundo

El grupo BRICS anuncia la incorporación de seis nuevos miembros, incluyendo a Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en un esfuerzo por diversificar...

Mundo

Muere Evgeny Prigozhin, líder del grupo mercenario Wagner, en un accidente aéreo en Rusia, desencadenando especulaciones sobre las circunstancias detrás de su fallecimiento