Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

El Parlamento británico tumba por enésima vez las cuatro opciones de Brexit blando

El Parlamento británico ha tumbado por enésima vez las cuatro opciones de un Brexit blando. Ninguna de ellas logró el apoyo suficiente de los diputados, que torpedean de nuevo la posibilidad de una salida ordenada de la UE.

Parlamento británico
Parlamento británico

De nuevo, por enésima vez, el Parlamento británico ha tumbado las opciones de un Brexit blando. Los diputados han rechazado las cuatro propuestas planteadas que acercaban al Reino Unido a una salida ordenada de la UE. O a la repetición del referéndum. Por lo que el bloque político a la marcha continúa activo.

La primera propuesta tumbada fue la de la unión aduanera con la UE. Fue rechazada por un estrechísimo margen de 276 contra 273 votos. La propuesta del mercado común 2.0, conocida como la “vía noruega”, fue derrotada por 282 contra 261 votos.

Por su parte, la del “voto de confirmación” para la solución que pacte el Parlamento, era derrotada por 295 votos contra 268. Y la última propuesta, la de revocar la invocación del Artículo 50, ha sido la que más lejos ha quedado de la aprobación. Con 292 votos en contra y solo 191 a favor.

Así, el Parlamento tumbaba de nuevo las cuatro opciones, aunque ninguna de ellas era legalmente vinculante. Mientras tanto, el Gobierno de May sigue defendiendo el Acuerdo de salida pactado con Bruselas. Un pacto que ha sido rechazado hasta en tres ocasiones ya por los parlamentarios.

Insistencia del Gobierno

Desde el Ejecutivo no se han dado por vencidos. De hecho, el ministro del Brexit, Stephen Barclay, ha ofrecido una salida que pasa por aprobar el acuerdo de retirada. Y lo quiere hacer esta misma semana, para que el Brexit sea una realidad el 12 de abril.

“Si la Cámara aprueba un acuerdo esta semana, sería posible aún evitar celebrar las elecciones parlamentarias europeas”, ha dicho Barclay.

Si la cuarta votación por el acuerdo se salda con una nueva derrota, May tiene hasta el 12 de abril para solicitar una ampliación de permanencia en la UE. Tiempo que aprovecharía para llegar a otro acuerdo o apostar por una salida dura.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

Carlos III y Camila fueron coronados en una histórica y emotiva ceremonia en la Abadía de Westminster, marcando el inicio de una nueva era...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visita Irlanda e Irlanda del Norte con motivo de la conmemoración del Acuerdo de Viernes Santo que...

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

El nuevo plan de Downing Street se puede resumir en tres medidas: expulsión, a Ruanda o a lo que llama el gobierno "algún otro...

Mundo

El encuentro hoy entre los dos líderes termina con dos años de tensiones por cuenta del Protocolo, que entró en vigor en 2021 para...

Mundo

La líder del Partido Nacional Escocés ha estado ocho años al frente del Ejecutivo autonómico