Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

1.039 detenidos en Bielorrusia por manifestaciones contra Lukashenko

Al menos 1.039 manifestantes han sido detenidos durante este domingo en una nueva jornada de protestas multitudinarias contra el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko

Manifestación de la oposición a Alexander Lukashenko en Minsk (Foto: PAVLO GONCHAR / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO)

Al menos 1.039 manifestantes han sido detenidos durante este domingo en una nueva jornada de protestas multitudinarias contra el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, según la ONG pro Derechos Humanos Viasna.

El grupo, que recopila datos sobre detenciones durante protestas, dice contar con información sobre arrestados en varias ciudades, la mayoría en Minsk, aunque las cifras, ha señalado, podrían aumentar a medida que pasan las horas. Por el momento, el Ministerio del Interior de Bielorrusia no ha ofrecido información sobre estas detenciones.

En respuesta a las protestas, convocadas este domingo bajo el lema “¡Larga vida a Bielorrusia!”, las autoridades han cortado como ya es habitual el tráfico de Internet, han cerrado varias estaciones de metro de Minsk y han desplegado un importante dispositivo de seguridad.

Este domingo no se ha permitido la formación de una columna única como la que tradicionalmente marchaba hasta la fortificada sede de la Presidencia, por lo que se han formado grupos más pequeños que han recorrido la capital, informa el portal de noticias bielorruso tut.by.

Manifestaciones y detenciones

Se han producido las ya recurrentes detenciones por parte de las fuerzas de seguridad, que se han empleado con violencia, según han relatado testigos presenciales y según los vídeos publicados en redes sociales.

Ya por la tarde se celebró una manifestación de apoyo a Lukashenko en medio de un nuevo despliegue de fuerzas policiales y militares de nuevo sin identificaciones visibles.

La líder de la oposición, Svetlana Tijanovskaya, que está actualmente exiliada en la Unión Europea, ha alabado el coraje de los manifestantes de las últimas marchas, casi todos doctores, y ha criticado a las autoridades por arrestar a personal sanitario en el transcurso de una pandemia.

Desde que comenzaron las protestas, muchos doctores han sido despedidos, por lo que Tikhanovskaya ha acusado a Lukashenko de sacrificar las vidas de la gente para mantenerse en el poder.

La opositora también ha acusado a las autoridades de esconder la verdadera magnitud de la pandemia en el país. Oficialmente, Bielorrusia ha registrado 997 nuevos contagios y tres fallecimientos relacionados con el coronavirus este sábado y en total ha detectado 105.283 casos y 1.004 muertes.

Las protestas contra Lukashenko llevan sucediéndose desde hace casi tres meses tras las elecciones del 9 de agosto que la oposición consideró que estaban amañadas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida