Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Maduro, presidente de Venezuela, recurre al dólar para paliar la crisis económica

El presidente del país ha aprobado la apertura de cuentas bancarias con la divisa estadounidense para paliar la inflación

Fotografía cedida por prensa Miraflores que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mientras ofrece declaraciones en Caracas (Venezuela). Foto: (EFE/ Prensa De Miraflores)

En un intento por ofrecer una base institucional al cada vez más frecuente uso del dólar como moneda de pago en Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro autorizó, con unas particulares condiciones, la apertura de cuentas en la divisa estadounidense en varios bancos locales, después de años de rechazar la medida.

La decisión permite, además, que los venezolanos hagan frente a la alta inflación que sacude a su país y que alcanzó casi el 3.000 % durante el 2020, de acuerdo con las cifras del Banco Central.

Pero, ¿cuáles son las claves de esta decisión que da otro paso hacia la dolarización desordenada en el país caribeño?

Inflación insoportable

Venezuela atraviesa hace más de un lustro por la peor crisis económica de su historia moderna, que en los últimos meses se ha expresado en una alta inflación que destruyó el valor de la moneda local, el bolívar.

Con este panorama, los venezolanos que podían se resguardaron de la inflación en el dólar, una moneda que pasó de estar proscrita a ser la ideal para casi cualquier transacción. Desde comprar un auto usado hasta un café, en un fenómeno que los economistas locales denominan «dolarización de facto o desordenada».

Digitalización de la economía

La inflación no solo pulverizó el poder de compra de los venezolanos, sino también el valor de los billetes locales. Un ejemplo de ello es que la pieza de 1.000.000 de bolívares, la de más alta denominación en el país y que fue creada recientemente, apenas representa medio dólar.

Una mujer muestra los nuevos billetes de 500 bolívares, el 15 de marzo, en Caracas (Venezuela). Foto: (EFE/Rayner Peña R)

Para evitar pasar por nuevas reconversiones monetarias o emitir billetes que pierden su valor al poco tiempo, el presidente Nicolás Maduro aseguró que está en marcha la total digitalización de la economía venezolana. Esta decisión también alcanza a las cuentas en dólares, en vista de que el Gobierno no tiene divisas para inyectar.

Es decir, que los venezolanos abrirán sus cuentas en dólares usando sus propios billetes, pero se espera que los usen para pagos a través de tarjetas de débito o crédito.

«Conservar el poder político es más importante que conservar la soberanía del bolívar», asegura Alvarado

Avanzar hacia la dolarización de la banca después de que la ciudadanía lo hiciera es una decisión «pragmática» que demuestra cuán dispuesto está el chavismo a sacrificar la soberanía monetaria para mantener el poder político, afirmó a EFE el exdiputado y economista venezolano Ángel Alvarado.

«Prácticamente se ha entregado el poder económico para retener el poder político (…) después de un nacionalismo económico que ha destruido el símbolo más nacionalista del país, que es (el líder de la independencia) Simón Bolívar estampado en la moneda nacional», señaló Alvarado.

Futuro del bolívar

Aunque el Gobierno venezolano ha dicho que no se plantea una dolarización oficial que sepulte al bolívar como moneda corriente -además de que no podría por sus marcadas diferencias ideológicas con Estados Unidos-, lo cierto es que los venezolanos han dejado en claro su «rechazo» a esta divisa, dijo Alvarado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Actual

España lidera las preferencias migratorias de los venezolanos debido a la crisis en Venezuela y las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Edmundo González Urrutia recibió este sábado el respaldo del presidente argentino Javier Milei desde el balcón de la Casa Rosada. González Urrutia, reconocido por...

Mundo

España se destaca en el escenario global al elevar su crecimiento al 2,9% en 2024, según el FMI, mientras el organismo advierte sobre riesgos...

Actual

Pedro Sánchez se reúne en La Moncloa con Edmundo González, excandidato opositor venezolano, en un encuentro de bajo perfil político centrado en la solidaridad...

Mundo

El Parlamento de Venezuela, bajo control chavista, buscará aprobar una resolución para que el Gobierno de Nicolás Maduro rompa todas las relaciones diplomáticas, consulares,...