Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Qatar 2022, el campo de fútbol de la diplomacia y la política internacional

Qatar celebra la Copa del Mundo 2022 como un éxito diplomático que refuerza su posición geopolítica en el mundo

Encuentro entre Corea del Sur y Uruguay, correspondiente a la primera jornada del grupo H en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Foto: ©República de Corea/ Flickr/ CC BY-SA 2.0 .

El mundial de fútbol Qatar 2022 ha arrancado. Mientras rueda el balón millones de espectadores asisten a unos de los mayores espectáculos deportivos. Miles y miles de aficionados se congregan en los estadios de Qatar para animar a sus selecciones nacionales. El fútbol es una potente herramienta diplomática que a menudo ha unido la política internacional y el deporte. No son pocos los casos de partidos que se han proyectado más allá del terreno de juego, la Copa del Mundo 2022 cuenta con algunos encuentros que enfrentan a países con relaciones diplomáticas complejas.

Uno de los partidos que mejor representa la perspectiva geopolítica en el mundo del fútbol es el encuentro entre Irán y Estados Unidos. El partido del Grupo B, en el que también se encuentra Inglaterra y Gales, se ha convertido en el gran atractivo de la tercera jornada en la que los dos países se juegan un billete a los octavos de final del mundial de Qatar 2022.

Cuando empieza a correr el balón, el fútbol empieza a brillar, pero en el fondo, la diplomacia ha hecho su trabajo.

Sin embargo, en la otra cara de la moneda se encuentran partidos como el de Alemania y España, en el grupo E, durante una fase productiva de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Es inevitable asistir a alguno de los encuentros del mundial con la óptica de la diplomacia. Cuando empieza a correr el balón, el fútbol empieza a brillar, pero en el fondo, la diplomacia ha hecho su trabajo.

Diplomacia del deporte

El empleo del deporte por parte de la diplomacia en el mundo del deporte seguirá funcionando para que grandes eventos como el mundial de Qatar 2022 sigan produciéndose. Hace unos días, la multitudinaria carrera “Dubai Run” puso en el foco a los Emiratos Árabes Unidos gracias a la celebración de una macro evento deportivo que contó con la participación del príncipe heredero dubaití, el jeque Hamdan bin Mohammed al Maktoum.

El país que acoge la Copa del Mundo 2022 lleva unos cuantos años posicionándose con el deporte como uno de sus principales activos diplomáticos.

La diplomacia del fútbol ha puesto el balón a correr en Qatar. El país que acoge la Copa del Mundo 2022 lleva unos cuantos años posicionándose con el deporte como uno de sus principales activos diplomáticos. Qatar es propietario de uno de los clubes más potentes del mundo, el París Saint-Germain, que cuenta con futbolistas de talla mundial como Kylian Mbappé y Leo Messi.

Sin embargo, la inversión de Qatar en el mundo del deporte no se resumen solo al fútbol. Deportes como el pádel, el golf profesional y el mundo del motor. El país oriental busca explotar la diplomacia del deporte para poner en valor sus principales activos económicos como el gas natural, que ahora cobra especial importancia con el veto occidental a los hidrocarburos de Rusia por la guerra en Ucrania.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El gobierno de Pedro Sánchez enfrenta una crisis diplomática con Israel tras acusaciones de apoyo al terrorismo de Hamás por parte de Netanyahu, lo...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa