Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Ursula von der Leyen visita Kiev en el Día de Europa para reforzar lazos y discutir la adhesión de Ucrania a la UE

La mandataria europea ha enfatizado el apoyo de la UE a Ucrania, además de abordar temas delicados como la prohibición de exportaciones y la preparación de Ucrania para su integración en la Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su quinta visita a Ucrania tras la invasión de Vladimir Putin. Foto: ©Ursula von der Leyen/ Twitter.

El 9 de mayo, el Día de Europa, Kyiv recibió la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Esta visita simbólica, marcada por el presidente Volodímir Zelenski, fue la quinta de la mandataria a Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022. Durante la rueda de prensa en los jardines de la catedral de Santa Sofía, la líder europea expresó su honor por estar en Ucrania en un día que celebra la paz y la unidad de Europa, y recordó que Ucrania lucha actualmente por los mismos valores que Europa celebra: libertad, democracia, paz y diversidad.

El presidente Zelenski agradeció a la Unión Europea por su ayuda, que incluyó la donación de un millón de proyectiles de artillería, pero también aprovechó para abordar temas delicados. En primer lugar, Zelenski cuestionó la prohibición sobre las exportaciones de alimentos ucranianos impuesta por países vecinos como Polonia, calificándola como un proteccionismo inaceptable y pidió encontrar una solución adecuada tanto para Europa como para Ucrania.

Adhesión de Ucrania a la Unión Europea

Zelenski también abordó el tema de la adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Aunque la Comisión Europea debe presentar un informe verbal a los países miembros en junio sobre los avances de Kyiv, el momento crítico será en octubre, cuando presente el informe final. Zelenski pidió la eliminación de la “opacidad política artificial” en las relaciones entre Ucrania y la Unión Europea.

Von der Leyen, vestida con una camisa amarilla y una chaqueta azul en un gesto simbólico hacia Ucrania, respondió con diplomacia, alabando el esfuerzo de Ucrania a pesar de estar en guerra. Enfatizó que Ucrania ha hecho grandes avances pero que aún queda trabajo por hacer. La presidenta de la Comisión Europea centró su discurso en tres puntos: la munición, el apoyo financiero y un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que estarán centradas en controlar la elusión de las sanciones a través de terceros.

Von der Leyen expresó un mensaje de optimismo, recordando que a pesar del dolor, Europa había logrado la paz en el pasado.

En medio de la tensión y los recientes ataques en Ucrania, la visita de Von der Leyen se vio como un acto de solidaridad y apoyo a la nación en guerra, enfatizando la importancia del compromiso europeo con Ucrania y su camino hacia la adhesión a la UE. Al finalizar su discurso, Von der Leyen expresó un mensaje de optimismo, recordando que a pesar del dolor, Europa había logrado la paz en el pasado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Actual

El 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, a la vez de las elecciones municipales...

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto