Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Ocio

Las 5 ciudades de Europa a las que viajarán los españoles en 2020

Atenas encabeza el ránking de las ciudades de Europa a las que viajarán, o al menos quieren hacerlo, los españoles en 2020. Según los datos de la plataforma Musement.

Vista de Atenas
Vista de Atenas

Los viajes son cada vez más la opción de ocio más deseada. Por eso, no es de extrañar que los españoles quieran salir de la rutina y visitar algunas de las ciudades más bonitas de Europa. Concretamente, 5 de ellas, que lideran el ránking para este 2020.

Ha sido la plataforma de reservas de actividades Musement la que ha preguntado a más de 2.000 usuarios españoles cuál es la ciudad europea que les gustaría visitar este año.

Aunque no hay sorpresas y todas aparecen siempre en las listas de los sitios preferidos, la lista queda de la siguiente manera:

Atenas 

La capital de Grecia es el destino preferido para los españoles en este 2020. Historia, cultura y oferta gastronómica confluyen en una ciudad que tiene en el Acrópolis su mayor atractivo.

El Partenón, el Templo de Atenea o la vida de la ciudad por la noche son puntos fuertes que no perderse.

Ámsterdam

Fundada en el siglo XIII, Ámsterdam siempre ha sido destino a tener en cuenta. La Venecia del norte, como es conocida por sus 160 canales, es una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Sus pinacotecas, con Van Gogh como principal referente artístico, su libertad o el tamaño, perfecta para un fin de semana, hacen de ella imprescindible.

París

La capital francesa siempre aparece en los ránkings. Son pocos los que se resisten a querer visitar la ciudad de la luz y el amor. La Torre Eiffel, el Louvre, el Sena, los Campos Elíseos, el barrio bohemio, el Arco del Triunfo… son numerosas los atractivos de la ciudad.

Por eso ocupa el tercer puesto de la lista.

Praga

De un tiempo a esta parte, Praga se ha convertido en una de las ciudades más visitadas por los españoles. Su casco histórico es de los más bonitos y mejor conservados del mundo.

Patrimonio de la Humanidad desde 1992, la plaza de la Ciudad Vieja, el famoso Reloj Astronómico o el Puente de Carlos no pueden faltar en la visita.

Roma

Otro clásico. Cierra el ránking la capital italiana. Considerada la primera gran metrópoli de la humanidad. El Coliseo, el Panteón o el Foro son imprescindibles. Así como San Pedro, la plaza de España o la Fontana di Trevi.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las ciudades de quince minutos impulsa mejoras en el diseño de las urbes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Mundo

El informe anual sobre salud y cambio climático publicado en The Lancet explica el impacto del cambio climático sobre el aumento de las enfermedades...

Mundo

El operador ucraniano alega problemas de seguridad para justificar el corte, mientras el Kremlin trata de torpedear que reconduzca el hidrocarburo por otro punto...

Dinero

La tasa de desempleo juvenil, por su parte, duplica la media de la Unión Europea. La comparativa entre el empleo en España y los...

Mundo

Exaltación nacional, proteccionismo económico, la ambigüedad ambiental, la política dura con la inmigración y su afinidad con Putin preocupan a la comunidad internacional. La...

Dinero

El fin de las restricciones por la pandemia han sido un balón de oxígeno para la industria del turismo. Baleares es la única comunidad...

Social

La mejora de la situación sanitaria ha conseguido que el número de reservas para la Semana Mayor en España se acerquen considerablemente a las...

Actual

El Gobierno muestra así su rechazo a los despiadados ataques rusos en Ucrania. España se une a Lituania, Francia y Alemania, que también han...