Todo comenzó el 21 de marzo de 2018 cuando eldiario.es publicó que la expresidenta había obtenido el máster con dos notas falsificadas. Concretamente, se trataba de dos calificaciones que una funcionaria cambió de «No presentado» a «Notable».
Más tarde, llegó la polémica acta del Tribunal que evaluaba el Trabajo de Fin de Máster (TFM) por lo que la Universidad Rey Juan Carlos solicita cuatro años de prisión. Sin embargo, aquella polémica no hizo que Cifuentes dimitiera del cargo. Fue el vídeo en el que la expresidenta aparece robando unas cremas cuando era diputada de la Asamblea de Madrid lo que forzó su dimisión el pasado 25 de abril de 2018.
Ahora, la Fiscalía de Madrid da un paso clave en el caso máster. Mediante un comunicado, el Ministerio Público pide tres años y tres meses de prisión y una multa 12.000 euros para la expresidenta de la Comunidad de Madrid por falsedad de documento público.
Según la Fiscalía, Cifuentes mintió ya que el presunto tribunal que debía examinarla de su TFM “jamás existió”. Además de mentir, la expresidenta falseó el acta del supuesto tribunal, el mismo documento que exhibió en varios medios de comunicación y redes sociales tras estallar la polémica.
¿A que se exponen los acusados?
La justicia determina que la profesora Cecilia Rosado es la autora del acta falsa del tribunal, como ella misma reconoció. La Fiscalía pide para ella una pena de 21 meses de prisión y una multa diaria de 600 euros por su colaboración en la investigación.

La profesora Rosado, autora del documento falso.
Enrique Álvarez Conde, exdirector del extinto Instituto de Derecho Público se le imputa por ser coautor del acta falsa. La Fiscalía pide para él tres años y nueve meses de cárcel más una multa de 12.000 euros.
María Teresa Feito, asesora de Cifuentes en la Comunidad de Madrid, fue acusada por Rosado.

Enrique Álvarez Conde, coautor del acta falsa.
La profesora denuncia que Feito la presionó para que apareciera en el documento. La Fiscalía solicita tres años y tres meses de prisión para la asesora de la expresidenta y al igual que Álvarez Conde y Cifuentes, 12.000 euros de multa.
La acusación de la Fiscalía
Tras la lectura del polémico documento, la Fiscalía considera que la expresidenta no realizó todas las asignaturas ni se examinó de su Trabajo Fin de Máster (TFM).
De ahí que Cifuentes indujera a crear un acta que aparentara cierta «verosimilitud». Y todo para acreditar que la expresidenta de la Comunidad de Madrid había cursado el máster con normalidad.

María Teresa Feito, asesora de Cifuentes.
La Fiscalía considera que fue Álvarez Conde quien ordenó a Rosado crear el documento falso. La profesora accedió a confeccionar el acta por temor a posibles consecuencias negativas si no acataba lo que se pedía. Rosado incluyó también a López de los Mozos y a la profesora Clara Souto. Tras la firma, la Fiscalía considera a Rosado responsable de falsificar las de sus compañeras que también fueron imputadas durante la instrucción.
