Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

El cabreo de JxCat y CUP y las 5 llamadas sin respuesta de Torrent a Puigdemont

Fisuras en el bloque independentista. La decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar el pleno de investidura de Carles Puigdemont ha cogido por sorpresa y ha causado malestar en las filas de JxCat y CUP.

Roger Torrent y Carles Puigdemont durante su encuentro de hace unos días en Bruselas
Roger Torrent y Carles Puigdemont durante su encuentro de hace unos días en Bruselas

La decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de aplazar el pleno de investidura de Carles Puigdemont, ha avivado la división en el bloque independentista.

En JxCat se han quedado perplejos ante el anuncio. El partido de Puigdemont defienden que se daban “todas las condiciones políticas para hacer el pleno de investidura hoy mismo” y denuncian abiertamente que el presidente del Parlament no les ” haya consultado ni comunicado su decisión” de aplazarlo antes de comparecer en la Cámara catalana. Por ello, piden que el pleno  se mantenga como estaba previsto para las 15 horas de este martes.

Mientras, desde la CUP, su líder en el Parlament, Carles Riera, también ha rechazado la decisión de Torrent y ha exigido que se mantenga la convocatoria del pleno por “lealtad” al resultado electoral.

“Por lealtad al resultado del 21-D, el pleno debe ser convocado hoy. Ninguna concesión al Estado. La democracia no se aplaza #República”, ha manifestado el diputado en Twitter.

5 LLAMADAS SIN RESPUESTA

Desde ERC, algunos cargos han defendido la decisión a través de las redes sociales, incluido el presidente del partido, Oriol Junqueras, en un mensaje desde prisión.

Además, fuentes del entorno del presidente del Parlament sostienen que Torrent ha telefoneado hasta en cinco ocasiones a Puigdemont antes de anunciar su decisión. El expresidente de la Generalitat, no obstante, no ha contestado al teléfono.

Fuentes de JxCat afirman que Puigdemont no ha contestado a las cinco llamadas de Roger Torrent porque en el móvil ponía “número desconocido”.

https://twitter.com/junqueras/status/958297631532478464

https://twitter.com/CarlesMundo/status/958270152046530560

LAS ENTIDADES INDEPENDENTISTAS NO FRENAN

Mientras, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y los Comités de Defensa de la República (CDR) mantienen sus convocatorias para manifestarse frente al Parlament.

Tras el anuncio del president del Parlament, pasados pocos minutos de la diez de la mañana, la ANC ha enviado un mensaje a sus simpatizantes y militantes a través de sus canales oficiales de redes sociales expresando que “la voluntad popular no se desconvoca” y que mantenían la convocatoria de manifestación a las dos y media en plaza Sant Jaume y a las tres frente al Parlament.

“No aceptaremos que un tribunal de parte dicte las decisiones al Parlament”, añade el comunicado de la entidad independentista, antes de mandar un recado al presidente de la Cámara: “No aceptaremos ningún paso atrás de nuestras instituciones en defensa del mandato del pueblo de Cataluña y en la defensa de los miembros de estas mismas instituciones”.

La entidad afirma en su comunicado que no aceptará “ningún paso atrás de nuestras instituciones en la defensa del mandato del pueblo de Cataluña y en la defensa de los miembros de estas mismas instituciones” y reivindica que la investidura de Carles Puigdemont se lleve a cabo “sin injerencias” y “en los plazos y condiciones que ya estaban establecidos”.

https://twitter.com/assemblea/status/958283103071555584

Por su parte, los CDRs también mantienen sus convocatorias, bajo el lema “ni un paso atrás” y considerando que no convocan en el Parlament “para investir una autonomía“, sino que “para avanzar hacia la República“.

Así lo han manifestado a través de la coordinadora nacional de CDR de Cataluña y a través de sus canales locales. Las marchas están convocadas a confluir a las dos de la tarde en la calle Marquès de l’Argentera, frente al parque de la Ciutadella, y cada asamblea territorial se reúne previamente para desplazarse en columna hacia dicho punto.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se da todo un baño de masas en una ceremonia multitudinaria en la capital, Brasilia

Mundo

El Parlamento de Italia recibe a Giorgia Meloni en su discurso de investidura en el que ha plasmado la dirección que tendrá su recién...

Actual

Gobierno y Generalitat a los dos acuerdos tras la reunión de la tercera mesa de diálogo

Actual

Pere Aragonès y Pedro Sánchez coinciden por primera vez tras estallar el caso Pegasus, durante un acto en Barcelona donde también ha estado la...

Actual

La directora del CNI ha participado en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, reunida por primera vez en toda la legislatura

Actual

El independentismo aprovecha el presunto espionaje con Pegasus al presidente del Gobierno para denunciar una «doble vara de medir» y vuelve a pedir asumir...

Actual

El Gobierno consigue sacar adelante el decreto ley con las medidas para paliar las consecuencias de la guerra frente al chantaje de los partidos...

Actual

Los apoyos al real decreto ley penden de un hilo. Sus socios habituales, en especial Esquerra Republicana, están molestos por el presunto espionaje a...