Fue el pasado 4 de noviembre cuando un artículo de ‘Financial Times’ ponía en la diana a Puigdemont. Los independentistas se hacían eco del texto, pensando que, efectivamente, comparaba al expresidente catalán con Mandela o Gandhi. Nombrado como ‘hombre de paz’ y equiparado a Charles de Gaulle. Todo un elogio que, sin embargo, no era más que sátira.
‘Financial Times’ ironizaba con ello y creaba un texto en el que leer entre líneas. Un artículo que no dejaba en buen lugar al expresidente catalán. Sin embargo, fueron muchos los que no lo entendieron. De hecho, los mismos independentistas se encargaron de viralizar el artículo sin darse cuenta de que lejos de elogiar a su ‘líder’, le degradaba.
Ahora, ha vuelto a pasar. ‘Financial Times’ publicaba la lista de sus artículos más compartidos, siendo este de Puigdemont el que encabeza el ránking. Algo que provocaba que los independentistas volvieran a viralizar el texto. De nuevo, equivocándose y pensando que se trataba de un resumen de buenas palabras hacia el expresidente de la Generalitat, lo posicionaban en Twitter.
Tanto es así que Ramon Tremosa o Lluis Llach compartieron el artículo. Algunos les hicieron saber la metedura de pata.
Es, junto con Llach, de los que pensó que realmente comparaban a Puigdemont con Mandela o Gandhi.
De donde no hay no se puede sacar.— Germán Esparcia (@germanesparcia) December 26, 2017
https://twitter.com/56Lucas5/status/945555712054386688
‘Financial Times’ se la colaba así de nuevo a los independentistas, que realmente han creído que el diario británico elogiaba a Puigdemont.
En el texto, el diario recreaba una conversación ficticia entre el expresidente catalán y su ayudante. En ella, Puigdemont se preguntaba si podría volver a Barcelona en algún momento. El ficticio colaborador le proponía llegar en «un tren sellado hasta Perpignan».
«Nadie mencionó el sufrimiento. El sufrimiento no estaba en el plan. Se suponía que amenazaría con declarar la independencia, pasaría a la historia de Cataluña y entonces negociaría devoluciones de competencias con Madrid. Tendría calles con mi nombre, me vería con Lionel Messi. Ese era el trato. Ahora tengo a la policía queriendo arrestarme por sedición», decía Puigdemont.