Ganador de un Oscar a mejor director y con otras once candidaturas en diferentes categorías. En sus estanterías hay cuatro Globos de Oro, tres premios Bafta y un Emmy entre otros muchos galardones. Y a partir de octubre, el Princesa de Asturias de las Artes. Martin Scorsese ha sido el elegido por el jurado y será el encargado de llevar Hollywood a Oviedo de nuevo.
La Fundación Princesa de Asturias ha anunciado este miércoles el fallo del jurado. En un breve tuit, se daba a conocer que es Martin Scorsese el galardonado en la sección de Artes.
#ÚLTIMAHORA: Martin Scorsese, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2018. #PremiosPrincesadeAsturias. pic.twitter.com/DedltvqW7H
— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) April 25, 2018
En su fallo, el jurado reconoce «ante todo, la trascendencia de la labor creadora de Martin Scorsese». «Se trata de uno de los directores de cine más destacados del movimiento de renovación cinematográfica surgido en los años 70 del siglo XX», decía el presidente del jurado.
Los miembros del mismo aseguraban también que Martin Scorsese ha firmado más de una veintena de películas «que son historia del cine». «Se mantiene actualmente en plena actividad», resaltan. También han destacado que es una «figura indiscutible» del cine actual y que mantiene una actividad de ayuda a la industria, al margen de la realización de sus películas. Entre ellas, como fundador de World Cinema Foundation.
Sigue en directo el fallo del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes, hoy, a las 12 horas. https://t.co/shzWUcFOoV#PremiosPrincesadeAsturias
— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) April 25, 2018
Una vida de película
Nacido en 1942, a sus 75 años Martin Scorsese es uno de los directores de Hollywood más laureados del momento. De origen italiano, nació en el neoyorkino barrio de Queens pero se crió en Little Italy (en Manhattan). Algo que ha plasmado en sus películas.
Tras estudiar en la Tisch School of the Arts, firmó su primer largometraje en 1967 junto a su compañero de estudios Harvey Keitel y la montadora Thelma Schoonmaker, ambos futuros colaboradores del cineasta.
Después de varias cintas y conocer a Robert de Niro, su primer gran reconocimiento llegaría con ‘Alicia ya no vive aquí’. Su protagonista, Ellen Burstyn, le eligió a él para dirigir la cinta, llevándose ella el premio Oscar a la mejor actriz.
En 1976 firmaría la que a día de hoy sigue siendo una de sus mejores películas, ‘Taxi Driver’. Después llegarían cintas tan recordadas como ‘Toro Salvaje’ o ‘El color del dinero’. También ‘El cabo del miedo’, ‘La edad de la inocencia’ o ‘Casino’.
Con Leonardo DiCaprio como nuevo actor fetiche, arrancaría los 2000 con grandes éxitos como ‘Gangs of New York’, ‘El aviador’ o ‘Infiltrados’. Con ésta última se llevaría por fin su primer Oscar, en la categoría de mejor director.
‘Shutter Island’ y ‘La invención de Hugo’ llegaron justo antes de ‘El Lobo de Wall Street’, otro de sus taquillazos y mejores películas.
