Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

El Parlament aprueba poder investir a Puigdemont

El Parlament ha aprobado una iniciativa que defiende el “derecho” de Carles Puigdemont a ser investido presidente de la Generalitat y otra que pide la liberación de los cabecillas del ‘procés’ encarcelados.

El pleno del Parlament celebrado este miércoles
El pleno del Parlament celebrado este miércoles

El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles una resolución de JxCat, ERC y la CUP que reivindica poder investir como presidente de la Generalitat a Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull, y también que exige la liberación de todos los líderes independentistas encarcelados.

El texto aprobado compromete a la Cámara “a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar” que Puigdemont, Sànchez y Turull puedan ejercer sus derechos políticos, incluyendo el de poder someterse a un debate de investidura en un futuro inmediato.

La diputada de JxCat Gemma Geis ha advertido de que su grupo está determinado en investir a Puigdemont pese a las trabas del Estado: “No renunciamos a la investidura de Puigdemont. Somos la lista del presidente y haremos todo lo posible para la protección de su legitimidad como presidente”.

En la presentación ante el pleno del Parlament de dos propuestas de resolución planteadas por JxCat, ERC y la CUP para reivindicar el “derecho” de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos, Geis ha recalcado que “la presidencia de la Generalitat no debe pasar por ninguna toga española” sino “solo por las urnas” de los catalanes.

“Salvaguardaremos con toda nuestra fuerza cada uno de los derechos políticos” de los “presos y exiliados”, ha prometido Geis, que ha recalcado que su grupo hará “todo aquello que sea posible para la protección de la legitimidad” de Puigdemont “como presidente”.

Geis ha pedido “paciencia y perseverancia” y se ha remitido a las propuestas de resolución de JxCat, ERC y la CUP, que apelan a las “medidas cautelares” planteadas por el Comité de Derechos Humanos de la ONU que llaman a preservar los “derechos políticos” de Jordi Sànchez antes de tomar una decisión al respecto de su caso.

Según Geis, el juez Llarena “está obligado a cumplir estas medidas cautelares”, y un “incumplimiento” por su parte “afectaría aún más a la reputación internacional de España”, ya “muy dañada” por los acontecimientos del 1-O, en los que se vivió “la única violencia” que ha habido en los últimos meses, ha añadido.

https://twitter.com/JuntsXCat/status/978913995565535234

https://twitter.com/JuntsXCat/status/978915213247475712

https://twitter.com/JuntsXCat/status/978917424786526209

https://twitter.com/JuntsXCat/status/978919316056879104

PUIGDEMONT PIDE DELEGAR EL VOTO

Justo antes de que comenzara el pleno, Carles Puigdemont ha pedido la delegación del voto. La petición ha llegado un minuto antes de que se reuniera la Mesa del Parlament, el órgano rector de la Cámara, que ha decidido aplazar su decisión.

Hasta la fecha habían pedido delegar el voto en otros plenos los diputados encarcelados y se había tramitado sin problemas, pero nunca antes lo habían pedido diputados que se fueron al extranjero para no comparecer ante la justicia.

La oposición ha pedido un pronunciamiento de los letrados y, ante la polémica generada, JxCat ha pedido finalmente que el asunto se trate en una próxima reunión de la Mesa, evitando así un pronunciamiento este mismo miércoles.

La Mesa sí que había aceptado con anterioridad que deleguen su voto en otros diputados Oriol Junqueras, Raül Romeva (ERC), Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull (JxCat), los cinco encarcelados

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

Gobierno y Generalitat a los dos acuerdos tras la reunión de la tercera mesa de diálogo

Actual

Pere Aragonès y Pedro Sánchez coinciden por primera vez tras estallar el caso Pegasus, durante un acto en Barcelona donde también ha estado la...

Actual

La directora del CNI ha participado en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, reunida por primera vez en toda la legislatura

Actual

El independentismo aprovecha el presunto espionaje con Pegasus al presidente del Gobierno para denunciar una «doble vara de medir» y vuelve a pedir asumir...

Actual

El diputado de Cs en el Parlament, Matías Alonso, ha sido expulsado del hemiciclo por parte de la presidenta del Parlament. Borràs no le...

Actual

La presidenta del Parlament también ha pedido que la ministra de Defensa y el ministro del Interior abandonen sus carteras por el presunto espionaje...