Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Google se ‘olvida’ de los usuarios españoles y recibe una multa millonaria de la Agencia de Protección de Datos

Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de diez millones de euros a la multinacional norteamericana por vulnerar el derecho al olvido de sus usuarios

Fotografía de archivo del logotipo de Google. (Fotografía: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO)

No es ‘clickbait’, Google LLC ha sido multado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que le ha impuesto diez millones de euros por vulnerar los artículos 6 y 17 del Reglamento de Protección de Datos (RGPD) que regulan el derecho al olvido. Google se ‘olvida’ de facto de aspectos como el tratamiento de datos personales, la circulación de los mismos, argumentos en los que se basan las sanciones impuestas a la multinacional norteamericana.

La multa ha sido publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en virtud de la Ley de Protección de Datos, que establece que cuando el infractor es una persona jurídica y la multa superior al millón de euros, la sanción se publicará en el boletín estatal.

La resolución de la AEPD declara la existencia de dos infracciones “muy graves” por ceder datos a terceros sin legitimación para ello y obstaculizar el derecho a la supresión de datos de los ciudadanos.

En la misma resolución, la AEPD impone además una multa de 3,9 millones de euros a la compañía Vodafone por vulnerar los artículos 5.1 y 5.2 del RGPD. Hasta ahora, la multa más alta impuesta por la AEPD ha sido a la propia Vodafone España por más de ocho millones de euros por incumplir varios artículos de la legislación española.

El RGPD es el reglamento europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de los mismos. El derecho al olvido es definido por la AEPD como “el derecho que cualquier persona tiene para solicitar la supresión de sus datos personales en los buscadores de internet”.

Además, esta definición se circunscribe a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que obligaba a los motores de búsqueda en Internet a ofrecer soluciones a cualquier usuario que requiera suprimir sus datos personales en la red. La AEPD muestra en su página web ejemplos tramitados de usuarios sobre el derecho al olvido.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...