Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Tech

SafeBack2Work: la herramienta española para detectar el contagio en el trabajo

SafeBack2Work es un programa creado por BeyondTech y la Fundación CIRCE, cuyo objetivo es facilitar una vuelta segura al trabajo

[Imágenes: Pexels, Pixabay]

La empresa tecnológica BeyondTech y la Fundación CIRCE han puesto en marcha SafeBack2Work, una herramienta diseñada para detectar puntos calientes de posibilidades de contagio de Covid-19. Esta aplicación, controlará, sin necesidad de monitorizar de una forma intrusiva, los movimientos de cada persona y las relaciones entre los integrantes dentro de una organización, 

SafeBack2Work crea mapas visuales de interacciones y puntos calientes que muestran posibilidades de contagio. El objetivo de esta herramienta es facilitar una vuelta al trabajo segura por parte de las empresas, en plena crisis por la pandemia del Covid-19. A diferencia de otras herramientas, dicen sus creadores que esta “no compromete la privacidad de las personas ni de la organización, no se tiene que descargar en ningún dispositivo y no monitoriza la actividad del trabajador ni utiliza la geolocalización”.

La Fundación CIRCE desarrolló el modelo teórico de la herramienta para el regreso de sus trabajadores 

Los datos que proporciona SafeBack2Work pueden facilitar a las empresas que la usen la toma de decisiones “a la hora de reincorporar a la actividad”, u otras decisiones sobre el uso de los espacios de trabajo e interacción en los mismos, o la necesidad de reestructurar equipos para mantener la seguridad de los trabajadores.

La Fundación CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos) desarrolló el modelo teórico de la herramienta para diseñar el regreso de sus trabajadores al centro de trabajo. A partir del modelo, la compañía tecnológica BeyondTech ha creado “un programa de uso sencillo y gran capacidad de análisis de datos y estadístico”. Esta colaboración española es “un ejemplo de transferencia de conocimiento, afirman ambas entidades.

Avalada por la OMS

El CEO de BeyondTechGabriel César Jiménez, explica que esta aplicación puede usarse “tanto en empresas como en el ámbito educativo o sanitario, por lo que también puede ser útil en la vuelta al cole. Según Gabriel César Jiménez, el programa “utiliza una metodología basada en redes de influencia, ofreciendo un ratio estadístico de probabilidad de contagio”. Además, el proyecto ha sido publicado en la bibliografía de la OMS como ejemplo de buen trabajo frente a la crisis sanitaria de Covid-19.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

La comunidad internacional debe esforzarse más para garantizar que los 169 millones de trabajadores migrantes del mundo puedan ejercer sus derechos humanos y laborales...

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Mundo

Los valores fundacionales de la OIT, establecidos en 1919, siguen siendo igualmente relevantes, dijo el Director General de la OIT en la apertura de...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Mundo

Un nuevo informe confirma el crecimiento de los empleos en el sector de las energías renovables a pesar de las múltiples crisis y pide...