Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

UE

Por qué Reino Unido podrá frenar unilateralmente el Brexit

Reino Unido podrá frenar unilateralmente el Brexit. Así lo afirma la Justicia europea en una sentencia dictada de urgencia, que asegura que Londres puede desactivar el artículo 50 si cuenta con el apoyo del Parlamento.

Banderas de Europa y Gran Bretaña con el Big Ben de fondo.
Banderas de Europa y Gran Bretaña con el Big Ben de fondo.

El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha emitido este lunes una sentencia de urgencia en la que recoge que Reino Unido podrá frenar unilateralmente el Brexit. Respalda así la opinión emitida la semana pasada por el español Manuel Campos Sánchez Bordona, abogado general de la corte.

En una decisión tomada en pleno, el Tribunal afirma que “cuando un Estado miembro ha notificado al Consejo Europeo su intención de retirarse de la Unión Europea, como lo ha hecho el Reino Unido, ese Estado miembro puede revocar unilateralmente esa notificación“.

Eso sí, siempre y cuando “No haya entrado en vigor el acuerdo de retirada”. O, si no se ha firmado aún tal acuerdo, en cualquier momento “durante el periodo de dos años a partir de la fecha de notificación de la intención de retirarse de la UE”.

Respaldo a los diputados escocés

El Tribunal da así la razón a los diputados escoceses, tanto del Parlamento de Escocia como del británico y el europeo. Llevaron la cuestión a un tribunal escocés que, a su vez, remitió una pregunta al Tribunal de la UE.

Cuestionaron si el Artículo 50 podría revocarse unilateralmente. Y, si en caso afirmativo, qué requisitos tendría que cumplir.

Ahora, la Justicia europea les da la razón y advierte que Reino Unido podrá frenar el Brexit por su cuenta.

Un mejor pacto

La sentencia aparece el mismo día que se sabe que Theresa May viajará a Bruselas para exigir un mejor pacto del Brexit.

La primera ministra británica intentará así evitar la caída de su Gobierno. Un gesto con el que además convencer a sus diputados para que voten a favor del acuerdo en la Cámara de los Comunes. 

Una votación que May da por perdida. Y es que algunos de sus diputados y la oposición han anunciado que no apoyarán el pacto. La premier necesita el sí de 320 diputados. De momento, cuenta con 315.

Por eso, se espera que este martes anuncie que retrasa la votación. Una estrategia con la que hacer un último esfuerzo diplomático. Será en la cumbre del próximo jueves en Bruselas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

Carlos III y Camila fueron coronados en una histórica y emotiva ceremonia en la Abadía de Westminster, marcando el inicio de una nueva era...

Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visita Irlanda e Irlanda del Norte con motivo de la conmemoración del Acuerdo de Viernes Santo que...

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Mundo

El nuevo plan de Downing Street se puede resumir en tres medidas: expulsión, a Ruanda o a lo que llama el gobierno "algún otro...

Mundo

El encuentro hoy entre los dos líderes termina con dos años de tensiones por cuenta del Protocolo, que entró en vigor en 2021 para...

Mundo

La líder del Partido Nacional Escocés ha estado ocho años al frente del Ejecutivo autonómico