Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Casado se inspira en Draghi y plantea un futuro Gobierno del PP con “exsocialdemócratas”

En la entrevista que ha concedido al ‘Financial Times’, el líder de la oposición también ha declarado que prefiere no gobernar en coalición con Vox

El presidente de PP, Pablo Casado. Foto: (EFE/ Mariscal)

El líder del Partido Popular (PP) y de la oposición en España, Pablo Casado, aspira a formar un “Gobierno de salvación nacional” similar “al de Italia”, con figuras de “mucha experiencia” y “diferentes orientaciones políticas”, según explica en una entrevista que publica este lunes 31 de mayo el Financial Times (FT).

“Necesitamos gente con mucha experiencia, incluso a nivel internacional, y con diferentes orientaciones políticas; no solo conservadores, liberales o democristianos, sino también exsocialdemócratas (…) un Gobierno como el de Italia, pero elegido democráticamente”, expone Casado en la entrevista.

https://twitter.com/pablocasado_/status/1399298753241268225

Con esos miembros, explica el político español, podría acometer un amplio proceso de reformas encaminado a transformar el sistema fiscal, con una bajada de los impuestos en los primeros tres meses en el poder, y el mercado laboral, al tiempo que simplificaría el funcionamiento de las autonomías, asegura al periódico británico.

Casado prefiere a Vox fuera del Ejecutivo

El FT indica que el PP lidera ahora algunas encuestas, impulsado en parte por la “aplastante” victoria de su candidata en las elecciones autonómicas de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una situación que “ha debilitado” al Ejecutivo nacional que dirige el socialista Pedro Sánchez.

En este contexto, los populares podrían sumar una mayoría de votos en las elecciones generales previstas para final de 2023, aunque el FT recuerda que necesitaría el apoyo del partido de “extrema derecha” Vox.

“Mi intención es gobernar en solitario. El PP no forma parte de un bloque con Vox (…), puede gobernar si tiene solo un escaño más que Sánchez”, advierte Casado.

¿Cómo es el actual Gobierno de Italia?

En febrero de este año se constituyó en Italia un Gobierno encabezado por Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo (BCE). El nuevo ejecutivo, que reemplaza al conformado por el ex primer ministro Giuseppe Conte, combina a miembros de los principales partidos políticos y a técnicos.

De los 23 ministerios, ocho están dirigidos por tecnócratas. Destaca el nuevo ministro de Economía, Daniele Franco, exdirector del banco de Italia.

El resto de las carteras están gestionadas por las formaciones que apoyaron al nuevo primer ministro, Mario Draghi: el Movimiento 5 Estrellas (4 ministerios); el partido de izquierdas ‘Libres e Iguales’ (1); la Liga de Salvini (3); el Partido Demócrata (3); la formación de centro ‘Italia Viva’ (1) y la ‘Forza Italia’ de Berlusconi (3).

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Mundo

La creación de nuevo gaseoducto entre Italia y Argelia convierte al país europeo en uno de los principales suministradores de gas, hidrógeno, amoniaco y...

Mundo

El destino de la embarcación en la que viajan a bordo 230 migrantes naufragados en el Mediterráneo, 57 de ellos niños, ha abierto una...

Mundo

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha avanzado las líneas programáticas que llevará a cabo su gobierno en el Parlamento de Italia

Mundo

El Parlamento de Italia recibe a Giorgia Meloni en su discurso de investidura en el que ha plasmado la dirección que tendrá su recién...

Mundo

La líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, se convierte en primera fuerza política italiana y asegura un gobierno de coalición con la Liga...

Mundo

El primer ministro italiano pierde los apoyo de sus tres socios del gobierno en la moción de confianza de este miércoles