Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Fernando Simón: que el Covid-19 “no nos deje dormir”

El epidemiólogo Fernando Simón ha analizado la evolución del coronavirus en España, donde Madrid sigue liderando los positivos

[Imágenes: Rueda de prensa del Ministerio de Sanidad]

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha reconocido que durante el mes de agosto de 2020 se ha producido un incremento “importante” de los casos y de la transmisión de la Covid-19 respecto a julio. Fernando Simón advierte que este incremento “no puede dejarnos dormir tranquilos”, pero ha apuntado que esto no quiere decir que haya que tener a la “población encerrada”, pues el objetivo del confinamiento fue no colapsar el sistema sanitario.

En una rueda de prensa desde el Ministerio de Sanidad, el director del CCAES ha insistido en que “tenemos que aprender a convivir con el virus pero no a dejar que haga lo que quiera”, y que para ello hay que controlarlo “al máximo”. Fernando Simón también ha anunciado que “hay un incremento en la transmisión” y que este aumento no es igual en todas las Comunidades Autónomas. Según el epidemiólogo, los contagios se están registrando sobre todo en la Comunidad de Madrid, y después en País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía

Madrid comunica más contagios por dos posibles razones: la vuelta de las vacaciones de julio y la movilidad a nivel nacional

Madrid sigue siendo la región más castigada por la pandemia de la Covid-19, con 126.057 positivos el último día de agosto. Fernando Simón ha apuntado que “una gran parte de diagnósticos y defunciones se deben a una comunidad: Madrid. Durante un tiempo, fueron Cataluña, Aragón o País Vasco, pero ahora se debe a Madrid”. También ha explicado las razones que llevan a Madrid a ser la que más contagios reporta en las últimas fechas y ha puesto el foco en dos posibles razones: la vuelta de las vacaciones de julio y la movilidad a nivel nacional, que tiene Madrid como núcleo.

Un incremento esperable

Respecto a la vuelta al cole, que se inicia hoy martes 1 de septiembre, Fernando Simón ha insistido en la importancia de que los padres tengan un especial cuidado con los niños ya que “aunque tengan una probabilidad menor de tener cuadros graves, pueden tenerlos”. En este sentido, ha reiterado que las instituciones y las familias tienen que “trabajar mucho con los niños para que la transmisión no se convierta en un riesgo real. La educación que pueden dar los padres es muy importante”.

Fernando Simón ha advertido que el incremento en la transmisión “hay que percibirlo como esperable, que esperábamos que fuera un poco más tarde. Eso no nos puede dejar dormir tranquilos. Y señala la movilidad en el país como una de las principales razones del aumento. Por otro lado, en esta última semana de agosto, el Ministerio de Sanidad ha autorizado los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra la Covid-19 en España. En este sentido, el doctor Fernando Simón ha valorado positivamente la gestión de la pandemia, ya que en la actualidad se detecta “un volumen muy importante de la infección”, gracias a que se hacen “cerca del doble de pruebas diagnósticas que se hacían a finales de julio”.

1 comentario

1 comentario

  1. Hispabilao

    4 de septiembre de 2020 at 7:01 pm

    Simón el doctor muerte, payaso siniestro con voz falsa e insoportable como Pedorro Fraudez.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Inbox

El Hospital Fundación Jiménez Díaz se suma al macromaratón coordinado por la Comunidad de Madrid para recuperar las reservas de sangre tras las fiestas...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Mundo

La diplomacia dominicana se involucra en la polémica de los grupos violentos de Madrid con un proyecto de integración y prevención

Social

El templo se inauguró el 20 de julio de 1972 y recibe actualmente a unos 300 visitantes al día debido a las restricciones de...