Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno extiende la bonificación de los combustibles a toda la población y limitará la subida del alquiler por decreto

Sánchez avanza en un encuentro con empresarios las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno para paliar el impacto económico de la guerra de Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en el marco del tercer encuentro 'Generación de Oportunidades' celebrado este lunes en el Auditorio El Beatriz en Madrid. (Fotografía: EFE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado algunas de las medidas del plan para paliar el impacto de la guerra de Ucrania, entre las que destaca una bonificación mínima de 20 céntimos en cada litro de combustible para todos los consumidores o un límite del 2% a la subida de los alquileres.

El plan será aprobado en el Consejo de Ministros y se extenderá hasta el 30 de junio. Supondrá la movilización de 16 000 millones de euros; 6 000 millones en ayudas directas y rebajas de impuestos y 10 000 millones más para créditos ICO. El presidente del Gobierno ha apelado a la unidad de los partidos políticos para responder a la crisis agravada por la invasión rusa de Ucrania.

Bonificación de carburantes

Sánchez ha precisado que en la bonificación de 20 céntimos al precio del combustible, establece un mínimo de 5 céntimos que ha de ser asumido por las petroleras, pudiendo ser este importe superior, como han empezado a aplicar algunas operadoras con «rebajas superiores», según ha precisado.

Alquileres e Ingreso Mínimo Vital

Junto a las medidas enfocadas al precio de los combustibles, el Gobierno también va a limitar la subida de los alquileres al 2%, aumentar un 15% la cuantía del Ingreso Mínimo Vital y extender el bono eléctrico social a otras 600 000 familias, previsto para que llegue a 1,9 millones de hogares.

Energía y precio de la luz

En energía, Sánchez ha señalado a la fijación de un tope para el precio del gas que se usa para generación eléctrica, aunque no ha precisado su cuantía. Las medidas del decreto ley esperan paliar «significativamente» los disparados precios de la electricidad «de forma inmediata». También se extenderá hasta el 30 de junio el mecanismo para reducir el «exceso» de beneficios en el mercado eléctrico.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de estar “políticamente destruido” y de haber impulsado una legislatura sustentada en la impunidad

Actual

Pedro Sánchez se reafirma como líder en plena tormenta política y presenta un plan nacional contra la corrupción con 15 medidas, entre ellas una...

Actual

Moncloa obliga a mantener el Sabadell como banco independiente y prohíbe despidos y cierres de oficinas durante al menos tres años. BBVA se plantea...

Actual

Sánchez nombra un equipo de transición en el PSOE tras el escándalo del caso Koldo, descarta elecciones anticipadas y anuncia una comparecencia en el...

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Actual

Pedro Sánchez convoca a las eléctricas en La Moncloa tras el histórico apagón, exige colaboración y anuncia reformas. Descarta que las renovables estén detrás...

Actual

Pedro Sánchez anula el contrato de compra de munición a Israel para preservar la coalición con Sumar y mantener la coherencia política ante el...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín