El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró ayer martes que para decidir si el Ejecutivo indultará o no a los dirigentes del ‘procés’ catalán tendrá en cuenta valores constitucionales como los de «la concordia, el diálogo y el entendimiento», pero no «la venganza ni la revancha».
Sánchez se ha referido a la decisión que ha de adoptar el Ejecutivo en relación con esos indultos en la conferencia de prensa que ha ofrecido en Bruselas al término de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo.
Ante la interpretación de que sus palabras sugieran su posición favorable a la concesión de los indultos frente a sus manifestaciones de 2019 en las que dijo que deberían cumplir íntegramente sus penas, el jefe del Ejecutivo recalcó que «es muy importante mirar hacia el futuro y aprender de los errores». Estas declaraciones coinciden con la formación de un Gobierno independentista en Cataluña y con la pronta reanudación de la mesa de diálogo entre el Ejecutivo y el ‘Govern’.
Asimismo, ha resaltado la necesidad de que los partidos soberanistas respeten la ley y la Constitución pero, a la vez, que todos los políticos intenten «superar fracturas» y reencontrarse.
A la espera de la posición del Supremo
El jefe del Gobierno ha subrayado que la decisión se adoptará cuando proceda tras un debate que se lleva arrastrando desde 2017, y una vez que el Tribunal Supremo emita su informe preceptivo.
Sánchez ha recordado que se trata de expedientes distintos, no solo uno, y que afectan a cada uno de los políticos que están cumpliendo condena.
«Cada uno de ellos tiene su realidad, sus circunstancias, y vamos a analizar todas y cada una de ellas», ha añadido Sánchez, quien ha echado de menos por parte del PP la lealtad que él afirma que demostró en la cuestión catalana con el Gobierno de Mariano Rajoy «en momentos muy desgarradores».
Los políticos catalanes que aspiran al indulto del Gobierno a pesar de estar condenados por delitos de rebelión, sedición y malversación son: Oriol Junqueras, exvicepresidente de la Generalitat; Jordi Turull, portavoz del ‘Govern’ en el contexto del 1-O; Josep Rull, consejero de Territorio y Sostenibilidad durante el mandato de Puigdemont; Raül Romeva, exconsejero de Asuntos Exteriores; Joaquím Forn, exconsejero de Interior; Dolors Bassa, consejera de Trabajo y Asuntos Sociales; Carme Forcadell, expresidenta del Parlament; Jordi Sánchez, expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC); Jordi Cuixart, líder de Òmnium Cultural.
Reacción del PP
En la sesión de control al Gobierno de hoy miércoles 26 de mayo, el líder de la oposición, Pablo Casado, ha recriminado a Sánchez que quiera indultar a «quienes han atacado las leyes, reventado la concordia y dinamitado la convivencia».
El líder del PP ha achacado a Sánchez que «mintió a los españoles para ganar las elecciones y al día siguiente pactó con los secesionistas para que le hicieran presidente». Finalmente, ha rematado diciendo que «cumplir la ley no es venganza», en alusión a los indultos que podría conceder el Ejecutivo a los políticos independentistas catalanes presos.