Han pasado casi dos meses de encierro y la población pedía ya medidas de alivio. Tras la salida la semana pasada de los menores de 14 años, ahora será el resto de ciudadanos los que puedan salir a correr o pasear. De momento se desconocen las condiciones y horarios bajo los que se podrá hacer deporte a partir del 2 de mayo. Pero sí es importante recordar una serie de 10 consejos para evitar lesiones y retomar la actividad deportiva con seguridad.
Y es que la condición física de prácticamente todo el mundo ha quedado muy ‘tocada’. Pese a que algunos han podido mantenerse relativamente en forma, son muchos los que están deseando salir a correr.
Hay que tener en cuenta, antes de eso, que la resistencia no será la misma. Y que probablemente muchos hayan cogido algún kilo de peso de más. Por eso, hay que planificar muy bien cómo salir a correr.
10 consejos
Lo primero de todo es revisar el calzado, ya que se tiene que utilizar uno adecuado. No utilizarlo puede acarrear lesiones.
La falta de exposición a la luz solar puede debilitar el sistema inmunitario, por lo que hay que salir con precaución. Y siempre escuchando a lo que nos dice el cuerpo.
Antes de arrancar a correr hay que calentar. Lo ideal es cinco minutos de movilidad articular para preparar al cuerpo.
Durante los 10 primeros minutos es recomendable andar. Caminar a ritmo rápido e ir aumentando velocidad poco a poco.
Si pasados esos diez primeros minutos estamos bien, podemos correr. Lo recomendable es hacerlo de manera suave y durante 15 ó 20 minutos. Es mejor no poner a prueba al cuerpo los primeros días. Es importante mantener un ritmo cómodo y constante.
Tras los minutos de carrera, lo mejor es volver a caminar y bajar las pulsaciones. Hay que pararse y estirar un poco antes de poder retomar la carrera otros diez minutos.
Al terminar, hay que estirar de manera suave y volver a casa. Y no olvidar realizar algunos ejercicios de fuerza para tonificar la musculatura.
La rutina debe ser salir a correr tres o cuatro días a la semana, ir aumentando el ritmo de carrera poco a poco hasta lograr media hora de trote continuo.
A nivel sanitario es importante respetar las distancias de seguridad con otras personas. También no tocar nada, sobre todo cuando se pare a estirar. Y aunque se sude es importante no tocarse la cara, algo que hacemos de manera involuntaria.
Por último, al llegar a casa, es importante desinfectar la suela de las zapatillas y lavarse bien las manos, incluso antes de pasar por la ducha.